México

Explotación humana en ascenso. Crean nueva Unidad especializada en trata de personas.

Explotación humana en ascenso. Crean nueva Unidad especializada en trata de personas.

trata

La trata de personas es uno de los problemas más dolorosos y que más lastima a la sociedad. Es el segundo delito más importante en México, en especial en la capital del país. Un negocio que deja jugosas ganancias a quienes trafican, utilizan y explotan a las personas para su beneficio. La Trata, es ubicado como el delito que número dos, después del tráfico de drogas.

Por lo que la Procuraduría General de la República (PGR) ha dado a conocer que se llevará a acabo la creación de la Unidad de Igualdad de Género como instancia designada para atender delitos como la trata de mujeres.

Esta nueva Unidad de Igualdad de Género estará adscrita a la Dirección General de Recursos Humanos de la República comandada por Arely Gómez. 

La nueva área especializada buscará difundir los resultados y el cumplimiento de los objetivos, estrategias y políticas en la Procuraduría.

Todo ello, como el resultado de los muy diversos casos de trata que se dan cotidianamente en el país.

En México existen más de 3,500 casos de tráfico sexual, denunciados por el National Human Trafficking Resource Center tan solo en el 2014.

Casos tan denigrantes como el de Karla, una niña de 12 años de edad quien vivía en el Distrito Federal, la chica se enamoró de un joven de 22 años que con engaños la saco de su casa para trasladarla a Puebla. La joven rescatada narra que era prostituida al menos por 30 personas diarias en un cuarto de hotel que se le asignó en el centro de la ciudad de Puebla y posteriormente fue trasladada a Tlaxcala. 

La joven fue rescatada tras cuatro años de abuso y explotación, y actualmente trabaja en la Asociación Unidos contra la Trata para combatir la explotación sexual en México. La víctima narra como entre las mujeres explotadas sexualmente se encontraban niñas hasta de 10 años de edad que en muchas ocasiones eran operadas para aparentar más años.

Los explotadores de personas identifican a sus víctimas encontrando ciertas condiciones de vulnerabilidad en su vida entre los que se han detectado bajo nivel de escolaridad, problemas familiares, inestabilidad emocional, necesidad de recursos económicos.

Las denuncias por trata de personas en el país se ha disparado en un 600% en tan sólo 10 años.  

Según datos oficiales de la PGR han aumentado los casos de denuncias, principalmente de mujeres mayores y menores de edad, las cuales son rescatadas tras muchos años de maltrato.


México

Filósofa. Cineasta. Comunicadora. Conductora. Editora. Noticias. Sígueme en Twitter: @ErikaAraujoMX FB: Erika Araujo. Instagram: @ErikaAraujoMX ¡Información de Calidad! Noticias de Actualidad

More in México

¡Avanza! el proceso electoral rumbo a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México 2024

Erika G. Araujoseptiembre 26, 2023

México recupera “Categoría 1 en Seguridad Aérea”

Erika G. Araujoseptiembre 22, 2023

Izan la bandera en el Zócalo para recordar a las víctimas de los sismos de 19-S

Erika G. Araujoseptiembre 19, 2023

Con el Grito y Desfile Militar México conmemora el 213 Aniversario de la Independencia Nacional

Erika G. Araujoseptiembre 16, 2023

Delfina Gómez toma protesta como Gobernadora del Estado de México

Erika G. Araujoseptiembre 15, 2023

México se prepara para la conmemoración del 213 Aniversario de la Independencia

Erika G. Araujoseptiembre 14, 2023

Se llevan a cabo los preparativos para el 213 Aniversario de la Independencia de México

Erika G. Araujoseptiembre 12, 2023

Gálvez o Sheinbaum: México tendrá la primer mujer Presidenta de la historia

Erika G. Araujoseptiembre 7, 2023

Encienden el alumbrado del Zócalo capitalino en el mes de septiembre

Erika G. Araujoseptiembre 5, 2023
Revista de Actualidad. Si te gusta llevar un Estilo de Vida Informado y Activ@ ¡Unete a nuestra comunidad! Lee, comparte y comenta nuestros contenidos. Información de Calidad

Copyright © www.ivital.mx México.