Mundo

La recuperación de la pandemia en el mundo

La recuperación de la pandemia en el mundo

En un informe acerca de la situación actual de la pandemia dado a conocer por la Organización Mundial de la Salud en el mes de septiembre, dio a conocer el posible fin de la pandemia y la recuperación de la salud en el mundo.

Dependiendo del país, y el continente en el que se radique, las campañas de vacunación continúan avanzando con buenos resultados.

La responsable de Salud Pública de la OMS, María Neira expresó que la enfermedad podría terminar en el mes de marzo del 2022, dependiendo de la velocidad con la que avancen las campañas de vacunación.

Europa es uno de los continentes en el que más personas han recibido la vacuna, y que posiblemente volverá a la normalidad a finales del 2021.

Mientras que en el continente americano aún se presentan brotes localizados en algunos países, como Brasil, Perú y Argentina en donde todavía es necesario continuar con las campañas de vacunación.

México ya ha vacunado al 71% de la población con una dosis de la vacuna y continúa inmunizando a la población.

Aunque por el momento, no hay fecha definitiva para determinar el fin de la pandemia en el mundo, si es posible vislumbrar los avances en materia de salud en algunos grupos poblacionales.

El caso de Uruguay, Chile y Canadá ya han logrado inmunizar al 70% de la población con un esquema completo de vacunas aplicadas. En Centroamérica y el Caribe el avance de la inmunización es ligeramente más lento. Países como Nicaragua o Jamaica, unicamente el 7% de la población ha recibido las dos dosis de la vacuna.

El caso de Haití es uno de los que más ocupa a la OMS, ya que solamente el 1% de la población ha recibido alguna de las vacunas.

El país más afectado por la pandemia actualmente, son Brasil con un 39% de la vacunación con dos dosis, en donde se ha visto el mayor número de muertes por la epidemia.

Las posibilidades de lograr altos niveles de cobertura de vacunación en el mundo podría llegar a darse en los meses de otoño e invierno en donde los descensos de temperatura requieren de mayores cuidados para evitar la enfermedad.

Estados Unidos por su parte podría controlar los brotes de coronavirus en el mes de marzo del 2022 según los datos de la OMS, y Sudamérica en los meses siguientes por lo que la recuperación de la pandemia que inicio a finales del mes de diciembre del 2019 en Wuhan, China y que está por cumplir dos años de los primeros contagios.


Mundo

Filósofa. Cineasta. Comunicadora. Conductora. Editora. Noticias. Sígueme en Twitter: @ErikaAraujoMX FB: Erika Araujo. Instagram: @ErikaAraujoMX ¡Información de Calidad! Noticias de Actualidad

More in Mundo

Pactan tregua entre Israel y Hámas

Erika G. Araujonoviembre 24, 2023

Logran acuerdo para liberar a rehenes de Hámas en la Franja de Gaza

Erika G. Araujonoviembre 22, 2023

Gana Javier Milei comicios en Argentina

Erika G. Araujonoviembre 20, 2023

México presente en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico 2023

Erika G. Araujonoviembre 17, 2023

Los prinicipales temas que se tocarán en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico 2023

Erika G. Araujonoviembre 16, 2023

López Obrador y Joe Biden se reunirán en San Francisco, confirma la Casa Blanca

Erika G. Araujonoviembre 15, 2023

Resultados electorales a la gubernatura en los Estados Unidos 2023

Erika G. Araujonoviembre 8, 2023

Joe Biden incluye a la comunidad Latina en su campaña electoral

Erika G. Araujonoviembre 7, 2023

Anthony Blinken viaja a la Franja de Gaza para impulsar el fin de la guerra

Erika G. Araujonoviembre 3, 2023
Revista de Actualidad. Si te gusta llevar un Estilo de Vida Informado y Activ@ ¡Unete a nuestra comunidad! Lee, comparte y comenta nuestros contenidos. Información de Calidad

Copyright © www.ivital.mx México.

Abrir chat
Journal News IVITAL, anúnciate con nosotros ¡Contáctanos!