Mundo

Se cumple un año de la invasión Rusa a Ucrania

Se cumple un año de la invasión Rusa a Ucrania

Este viernes 24 de febrero se cumple un año de los primeros bombardeos rusos a Ucrania, por lo que esta semana el Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, viajó a Kiev para refrendar el apoyo de la Unión Americana a el pueblo ucraniano. El Parlamento Europeo ha expresado también esta misma semana las acciones que se llevarán a cabo para terminar con la guerra al este de Europa.

A un año del inicio de la guerra el apoyo a Ucrania ha sido evidente. La solidaridad de los países europeos se ha mantenido durante el año de la guerra.

El pasado 24 de febrero del 2022 inicio el primer bombardeo Ruso a Ucrania. Cuando el Presidente de Rusia Vladimidir Putin, dio a conocer que iniciaba una intervención militar en el territorio ucraniano de Donbás, mientras que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas intentaba evitar la guerra.

La sirenas comenzaron a sonar por todo Kiev, la capital de Ucrania, en esos momentos el Presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky se pronunciaba por la paz.

Con el anuncio de la intervención Rusa en Ucrania, la Comunidad Europea reaccionó a favor de la pacificación de la zona. La OTAN y los países occidentales se unieron a los Estados Unidos y la Asamblea General de Naciones Unidas para evitar una catástrofe humanitaria que podría generar la guerra en el continente.

Doce meses depués de los primeros ataques de Rusia en Ucrania, los rusos no han logrado controlar el territorio, aunque sus fuerzas avanzaron hacia Kiev, Ucrania sigue en pie y continua el apoyo internacional con sanciones para Rusia por las acciones militares consideradas como injustificadas por las autoridades internacionales.

La guerra no deja nada bueno. Según las cifras oficiales del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, hasta principios del mes de febrero del 2023 se han registrado 7,199 muertes civiles en Ucrania y 11,756 heridos.

El desplazamiento de 7,7 millones de personas desde Ucrania a otros países de Europa incluida Rusia es de 44 millones, con casi 7 millones de ucranianos desplazados, por lo que terminar con la guerra se ha convertido en una prioridad a nivel global.


Mundo

Filósofa. Cineasta. Comunicadora. Conductora. Editora. Noticias. Sígueme en Twitter: @ErikaAraujoMX FB: Erika Araujo. Instagram: @ErikaAraujoMX ¡Información de Calidad! Noticias de Actualidad

More in Mundo

Imagen

El Premio Nobel de Física 2023: Pierre Agostini, Ferenc Krausz y Anne L’ Huillier

Erika G. Araujooctubre 3, 2023

Ganan Premio Nobel de Medicina a Katalin Karikó y Drew Weissman por vacuna de coronavirus

Erika G. Araujooctubre 2, 2023

Elon Musk visita la frontera para conocer la situación migratoria

Erika G. Araujoseptiembre 29, 2023

Se lleva a cabo el Segundo Debate del Partido Republicano en los Estados Unidos

Erika G. Araujoseptiembre 28, 2023

Segundo debate del Partido Republicano en los Estados Unidos

Erika G. Araujoseptiembre 27, 2023

Conmemoran en el mundo el “Día Internacional de la paz”

Erika G. Araujoseptiembre 21, 2023

El fin de la guerra en Ucrania tema prioritario en la Asamblea General de la ONU

Erika G. Araujoseptiembre 20, 2023

Inicia la 78ava Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York

Erika G. Araujoseptiembre 18, 2023

Los principales acuerdos alcanzados en la Cumbre del G20 en la India 2023

Erika G. Araujoseptiembre 11, 2023
Revista de Actualidad. Si te gusta llevar un Estilo de Vida Informado y Activ@ ¡Unete a nuestra comunidad! Lee, comparte y comenta nuestros contenidos. Información de Calidad

Copyright © www.ivital.mx México.