México

Arrancan clases en todo el país. Caótico regreso en el estado de Guerrero

Arrancan clases en todo el país. Caótico regreso en el estado de Guerrero

Guerrero

A pesar de las amenazas vertidas por paristas en diversos estados del país, arrancó el ciclo escolar 2015-2016 en todo México, 26 millones de alumnos de todo el país según los datos de la Secretaria de Educación Publica, ya iniciaron formalmente las clases que concluyen el próximo 15 de julio de 2016.

4 millones 850 mil alumnos pertenecientes a nivel preescolar, 14 millones de alumnos ingresan a primaria, 6 millones 852 mil estudiantes a secundaria y 180 mil alumnos a lo hacen a niveles medio superior y posgrado. 

También en Oaxaca. Guerrero y Michoacán entre algunos de los estados que mayores conflictos han mostrado con el magisterio, las clases reiniciaron puntalmente.

El propio gobernador de Oaxaca, Gabino Cue, declaro oficialmente iniciado el ciclo escolar, en toda la entidad, en una ceremonia en la que invito a los maestros a acudir a las aulas y cumplir con su labor, así como a los alumnos a asistir a clases para elevar el nivel de educación en el estado.

Según un reporte ofrecido por la delegación estatal de la SEP, el 98% de los profesores de la Sección 22 de la CNTE de Oaxaca, no inicio con anticipación el ciclo escolar como lo habían anunciado.

También en el estado de Guerrero arrancó el ciclo escolar salvo en algunos planteles en la ciudad de Chilpancingo y algunos más cerrados en Acapulco. Por su parte la CETEG, Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero, no abrieron ninguna de sus escuelas. Con pancartas en la capital del estado dieron a conocer que se trataba de un paro laboral de 48 horas.

La SEP dio a conocer oficialmente que de las 11,040 escuelas que dan servicio en el estado, 240 planteles no abrieron sus puertas en Chilpancingo, Mochtitlán, Tierra Colorada y Quechultenengo. Además anunciaron que habrá marchas y paros a lo largo de la jornada así como toma de edificios públicos.

A pesar de la amenaza del Gobernador de Guerrero Rogelio Ortega, de que a los maestras faltistas no se les pagaría el día, la mayoría de ellos continuo con el paro.

El motivo que dieron a conocer a través de medios de comunicación es “no por no querer asumir la responsabilidad como decentes, sino porque los tienen en el total abandono e imponen topes para no realizar lo que les corresponde.”


México

Equipo de redacción. Somos cybernautas apasionados de la información Difundimos lo más relevante de la Actualidad. ¡Vivimos informados y Activos!

More in México

Marcharán por el “Día del Maestro” rumbo al Zócalo capitalino

Erika G. Araujomayo 15, 2025

Pronóstico del clima para el mes de mayo

Erika G. Araujomayo 5, 2025

Avanza la semana laboral de 40 horas en México

Erika G. Araujomayo 2, 2025

Pronóstico del Clima en México

Erika G. Araujoabril 28, 2025

Calor y potenciales lluvias en el mes de abril en México

Erika G. Araujoabril 23, 2025

México entre los 40 mejores destinos del mundo en el 2025.

Erika G. Araujoabril 11, 2025

Se registran las primeras lluvias de la temporada primaveral

Erika G. Araujoabril 8, 2025

Pronóstico meteorológico para el mes de abril en México

Erika G. Araujomarzo 31, 2025

México gana la Nations League 2025 por primera vez en la historia

Erika G. Araujomarzo 24, 2025
Revista de Actualidad. Si te gusta llevar un Estilo de Vida Informado y Activ@ ¡Unete a nuestra comunidad! Lee, comparte y comenta nuestros contenidos. Información de Calidad

Copyright © www.ivital.mx México.

Abrir chat
Journal News IVITAL, anúnciate con nosotros ¡Contáctanos!