México

Aumenta el presupuesto para la realización de los estudios del Tren Maya 710%

Aumenta el presupuesto para la realización de los estudios del Tren Maya 710%

Incrementa el presupuesto para la elaboración de los estudios del Tren Maya en un 710%

Según los últimos datos dados a conocer esta semana, los estudios para la construcción del Tren Maya, como lo son el Plan Maestro y el Plan de Factibilidad Ambiental han aumentado en un 710% en los últimos meses, por lo que ahora en lugar de costar 120 millones de pesos el precio será de 972 millones, de acuerdo con las fichas técnicas del Proyecto General del Fondo Nacional de Fomento al Turismo FONATUR.

Las fichas del proyecto que fueron entregadas a la Secretaria de Hacienda, en octubre del 2018 y la segunda el 10 de abril de este años se puede ver la diferencia de los cálculos que se hicieron al respecto que pasaron de 10 a 24, por lo que se incremento el precio de la obra.

El Fondo Forestal Mexicano recibirá 48 millones 204 mil pesos para la realización.

A finales del mes de octubre se determinó una tarifa de 14 millones de pesos, y medio año después se determinó un incrementó de 184 millones.

El incremento de los costos se registraron en los estudios de “Factibilidad Ambiental” que incluyen la Manifestación de Impacto Ambiental de la obra, la evaluación técnica que justifique el cambio de suelo, y los pagos por compensación ambiental, y la elaboración e implementación de un programa de mitigación y seguimiento al medio ambiente.

Por otro lado incrementó el Estudio Legal, con el que se dará sustento jurídico a las bases de la licitación del Tren Maya, por lo que el presupuesto se elevó 400% al pasar de 11 a 55 millones de pesos en el mismo periodo.

En cuanto al estudio del impacto social, paso de 15 a 81 millones de pesos, porque se le agregaron dos análisis “Proyección de Impacto Antropológico” y Presupuesto de Política de Desarrollo Territorial y Sistema Agroalimentario para el Desarrollo Regional del sur-sureste del país.

También se le agregaron tres estudios a esta etapa de revisión: de “Movilidad”, con un costo de 90 millones de pesos. De “Sensibilización social”, con valor de 30 millones de pesos que incluye el documental del Tren Maya, así como la capacitación de trabajadores y pobladores y una caravana informativa. Y por ultimo un estudio de la “Mécanica de suelos” que tendrá un precio de 40 millones de pesos porque contempla distintas pruebas de laboratorio para los materiales de la región.


México

Equipo de redacción. Somos cybernautas apasionados de la información Difundimos lo más relevante de la Actualidad. ¡Vivimos informados y Activos!

More in México

Pronóstico meteorológico para el mes de abril en México

Erika G. Araujomarzo 31, 2025

México gana la Nations League 2025 por primera vez en la historia

Erika G. Araujomarzo 24, 2025

El próximo 21 de marzo se conmemora el aniversario del Natalicio de Benito Juárez

Erika G. Araujomarzo 17, 2025

Se registra la llegada de la onda de calor en México

Erika G. Araujomarzo 12, 2025

Recomendaciones para cuidar la salud en temporada de calor

Erika G. Araujomarzo 6, 2025

Registran altos índices de contaminación ambiental por ozono

Erika G. Araujofebrero 26, 2025

24 de febrero “Día de la bandera”

Erika G. Araujofebrero 23, 2025

México y Francia fortalecen lazos en la conservación del patrimonio cultural

Erika G. Araujofebrero 20, 2025

Invierno cálido en el mes de febrero

Erika G. Araujofebrero 10, 2025
Revista de Actualidad. Si te gusta llevar un Estilo de Vida Informado y Activ@ ¡Unete a nuestra comunidad! Lee, comparte y comenta nuestros contenidos. Información de Calidad

Copyright © www.ivital.mx México.

Abrir chat
Journal News IVITAL, anúnciate con nosotros ¡Contáctanos!