México

Calendario electoral. ¿Qué procede después del 1 de julio?

Calendario electoral. ¿Qué procede después del 1 de julio?

El próximo 30 de junio terminan las campañas políticas y se cierra el proceso de organización de debates presidenciales de esta jornada electoral, para dar paso a lo que será el día de las elecciones del 1 de julio tras unos días de veda en donde no es posible hacer propaganda política para poder reflexionar acerca de la intención de voto.

Se elegirán también 128 senadores y 500 diputados federales, además de 2,818 autoridades locales, de las cuales son ocho gobernadores y el jefe de Gobierno.

Así el 1 de julio la ciudadanía sale a votar a las casillas que estarán abiertas desde las 8:00 de la mañana hasta las 18:00 hrs.

¿Qué procede después del día de la elección?

El 1 de julio comienza el conteo rápido de votos el cual se lleva a cabo en las casillas al cierre de las mismas y será hasta el día 2 de julio que se darán los resultados preliminares de este primer conteo.

El día 2 de julio se darán a conocer los primeros resultados electorales que podrían estar listos después de las 2 de la madrugada del lunes 2 de julio. Por lo que un día después de el proceso electoral México ya podrá saber quién ganó las elecciones a la Presidencia de la República. Y se lleva a cabo la entrega de informes de los gastos de campaña.

  • Cuando termine el conteo se verificarán cuáles boletas pudieran estar erróneamente depositadas en urnas equivocadas
  • Después se llenaría el acta –cuando concluya el escrutinio y cómputo de las elecciones– y con esos datos es con lo que se crearían los PREP o los resultados para el conteo rápido
  • Asimismo, todas las actas deberán estar firmadas por todos los funcionarios y representantes de casilla
  • Con ello, el traslado de paquetes electorales no se podría hacer antes de terminar el conteo y cómputo de casillas
  • Asimismo, las personas que realicen encuestas de salida o conteos rápidos deberán avisar al Secretario Ejecutivo del INE
  • Cuando termine el conteo se verificarán cuáles boletas pudieran estar erróneamente depositadas en urnas equivocadas.

A partir del día 2 se inicia el proceso formal para dar a conocer quién fue el vencedor. Proceso, que concluye cuando la Sala Superior del Tribunal Electoral aprueba el dictamen que contenga el cómputo final y las declaraciones de validez de la elección y del presidente electo.

4 de julio: inician los cómputos distritales.

8 de julio: es la fecha límite para entrega de gastos de campaña.

16 de julio: Inicia elaboración de dictámenes de fiscalización.

25 de julio: Concluye elaboración de dictámenes de fiscalización.

30 de julio: Aprobación de dictámenes por el Consejo General del INE.


México

Filósofa. Cineasta. Comunicadora. Conductora. Editora. Noticias. Sígueme en Twitter: @ErikaAraujoMX FB: Erika Araujo. Instagram: @ErikaAraujoMX ¡Información de Calidad! Noticias de Actualidad

More in México

México entre los principales destinos turísticos del mundo

Erika G. Araujomayo 19, 2025

Marcharán por el “Día del Maestro” rumbo al Zócalo capitalino

Erika G. Araujomayo 15, 2025

Pronóstico del clima para el mes de mayo

Erika G. Araujomayo 5, 2025

Avanza la semana laboral de 40 horas en México

Erika G. Araujomayo 2, 2025

Pronóstico del Clima en México

Erika G. Araujoabril 28, 2025

Calor y potenciales lluvias en el mes de abril en México

Erika G. Araujoabril 23, 2025

México entre los 40 mejores destinos del mundo en el 2025.

Erika G. Araujoabril 11, 2025

Se registran las primeras lluvias de la temporada primaveral

Erika G. Araujoabril 8, 2025

Pronóstico meteorológico para el mes de abril en México

Erika G. Araujomarzo 31, 2025
Revista de Actualidad. Si te gusta llevar un Estilo de Vida Informado y Activ@ ¡Unete a nuestra comunidad! Lee, comparte y comenta nuestros contenidos. Información de Calidad

Copyright © www.ivital.mx México.