Tendencias

Calendario lunar de marzo con la llegada de la primavera

Calendario lunar de marzo con la llegada de la primavera

El mes de marzo llega con el inicio de la primavera y el eclipse Lunar, para poder observar la lluvia de meteoros imperdible para quienes gustan de los fenómenos naturales.

Además de la conjunción de la Luna y Venus, se podrá ver la Luna en perigeo, lo que significa que el satélite natural estará a 36,2000 km del centro de la Tierra según el Instituto de Astronomía de la UNAM.

A partir de los primeros días del mes de marzo. Se vivirá la conjunción de Mercurio y Neptuno. Ese mismo día la Luna entra en Cuarto Creciente a partir de las 10:32 horas tiempo del centro de México. Por lo que en el mes de marzo se podrá disfrutar de las noches en sus diferentes facetas.

Desde el 12 de marzo se llevará a cabo la conjunción de la Luna y Marte. Este evento astronómico que se llevará a cabo a partir de las 18:27 horas, tiempo del centro de México.

Entre el día 13 a las 23:09 horas y 14 de marzo, a las 02:47 se observará el Eclipse Total de Luna que será visible en México.

El punto máximo de este evento podrá observarse a las 00:59 horas del 14 de marzo y ese mismo día habrá una lluvia de meteoros.

El 14 de marzo será un día especial, por la llegada de la “luna llena” un fenómeno astronómico que se puede ver cuando nuestro satélite natural se encuentra en una posición opuesta al Sol respecto a la Tierra. En este momento, la cara visible de la Luna estará completamente iluminada, brindándonos un espectáculo brillante en el cielo nocturno.

Además, esta luna llena será particularmente destacada porque coincide con la aparición de la “luna roja”. Este fenómeno también conocido como “luna de sangre”, durante el eclipse lunar.

En el que la Luna pasa a través de la sombra de la Tierra, lo que provoca que adopte un tono rojizo debido a la refracción y dispersión de la luz solar en la atmósfera terrestre.

Su máxima observación se dará en las primeras horas del 14 de marzo. La tasa máxima observable será de seis meteoros por hora. Se podrá observar por la cercanía al horizonte y la presencia de la Luna llena, hacia la parte sur de la esfera celeste.

El 20 de marzo ¡comienza la primavera en el Hemisferio Norte! De acuerdo con el Instituto de Astronomía de la UNAM el Equinoccio de Primavera entrará a partir de las 03:01 horas y dará paso a una de las estaciones más cálidas y agradables del año.

Y para terminar el mes de marzo habrá un eclipse solar parcial, el 29 de marzo, día en el que se pronostica Luna Nueva a partir de las 04:58 horas que será visible principalmente en la capital mexicana.


Tendencias

Filósofa. Cineasta. Comunicadora. Conductora. Editora. Noticias. Sígueme en Twitter: @ErikaAraujoMX FB: Erika Araujo. Instagram: @ErikaAraujoMX ¡Información de Calidad! Noticias de Actualidad

More in Tendencias

Continúa el segundo día de consenso para elegir al nuevo Papa

Erika G. Araujomayo 8, 2025

Actividades para realizar en el mes de mayo en México

Erika G. Araujomayo 3, 2025

30 de abril “Día del niño y de la niña”

Erika G. Araujoabril 30, 2025

Líderes internacionales realizan reunión en beneficio del clima

Erika G. Araujoabril 24, 2025

Los lugares más visitados de México en temporada de Semana Santa

Erika G. Araujoabril 16, 2025

Naciones Unidas apoya el turismo internacional

Erika G. Araujoabril 10, 2025

Asiste al festival de flores y jardines 2025 en Polanco

Erika G. Araujoabril 5, 2025

Los fenómenos astronómicos del mes de abril 2025

Erika G. Araujoabril 4, 2025

Los 10 países con mejor clima del mundo del 2025

Erika G. Araujoabril 3, 2025
Revista de Actualidad. Si te gusta llevar un Estilo de Vida Informado y Activ@ ¡Unete a nuestra comunidad! Lee, comparte y comenta nuestros contenidos. Información de Calidad

Copyright © www.ivital.mx México.

Abrir chat
Journal News IVITAL, anúnciate con nosotros ¡Contáctanos!