México

Carlos Aguiar Reyes nuevo Arzobispo Primado de México

Carlos Aguiar Reyes nuevo Arzobispo Primado de México

Carlos Aguiar Retes, asume la Arquidiócesis Primada de México con el reto de formar una Iglesia “más cercana a la gente”, y en sustitución de Norberto Rivera, quien llevaba en el cargo 22 años.

En diciembre pasado el Vaticano informó que el papa Francisco, designó a Aguiar como nuevo arzobispo de Ciudad de México después de aceptar la renuncia de Norberto Rivera Carrera, quien había sido líder de la Iglesia Católica mexicana desde 1995 y que el 6 de junio de 2017 cumplió 75 años, edad de jubilación para los obispos.

Aguiar Retes es considerado un hombre cercano al papa Francisco, ambos se conocieron por los trabajos de la la Conferencia del Episcopado Latinoamericano y del Caribe (CELAM), en 2007, cuando tuvo lugar la Conferencia General del Episcopado Latinoamericano en Aparecida, Brasil, Carlos Aguiar era vicepresidente en ese entonces de ese organismo.

Aguiar Retes nació el 9 de enero de 1950 en Tepic, Nayarit, el segundo de seis hijos; entre 1961 y 1969 realizó los estudios de Humanidades y Filosofía en el seminario de Tepic.

El 28 de mayo de 1997 Juan Pablo II, lo nombró tercer obispo de Texcoco. Recibió la consagración el 29 de junio de ese año. La presidencia del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) lo nombró secretario general del consejo el 23 de mayo de 2000, en sustitución de Felipe Arizmendi, para concluir el cuatrienio 1999-2003.
También ha sido arzobispo de Tlalnepantla, secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), en el periodo 2004-2006 y presidió este órgano entre 2007 y 2009, pero fue reelecto para el trienio 2009-2012.

Durante este tiempo, el entonces candidato Felipe Calderón, Aguiar Retes demandó acceso a los medios de comunicación para que se puedan transmitir actos de culto.

En febrero de 2008 el también obispo de Texcoco propuso una reforma al artículo 24 Constitucional, a fin de sustituir el término “Libertad de Culto” por el de “Libertad Religiosa”, tras considerar que el laicismo del Estado resultaba discriminatorio para los creyentes.

Por lo que en marzo de 2012 el Senado aprobó con 72 votos a favor y 35 en contra la reforma al artículo 24, que establece que “toda persona tiene derecho a la libertad de convicciones éticas, de conciencia y de religión, y a tener y adoptar, en su caso, la de su agrado”.

La Arquidiócesis Primada de México es la segunda diócesis más poblada del mundo y con más católicos, en el país hay más de 8 millones de fieles, desde los años ochenta, la arquidiócesis está organizada en ocho vicarías episcopales con un obispo auxiliar a la cabeza, 52 decanatos y más de 650 parroquias.

 


México

Equipo de redacción. Somos cybernautas apasionados de la información Difundimos lo más relevante de la Actualidad. ¡Vivimos informados y Activos!

More in México

Marcharán por el “Día del Maestro” rumbo al Zócalo capitalino

Erika G. Araujomayo 15, 2025

Pronóstico del clima para el mes de mayo

Erika G. Araujomayo 5, 2025

Avanza la semana laboral de 40 horas en México

Erika G. Araujomayo 2, 2025

Pronóstico del Clima en México

Erika G. Araujoabril 28, 2025

Calor y potenciales lluvias en el mes de abril en México

Erika G. Araujoabril 23, 2025

México entre los 40 mejores destinos del mundo en el 2025.

Erika G. Araujoabril 11, 2025

Se registran las primeras lluvias de la temporada primaveral

Erika G. Araujoabril 8, 2025

Pronóstico meteorológico para el mes de abril en México

Erika G. Araujomarzo 31, 2025

México gana la Nations League 2025 por primera vez en la historia

Erika G. Araujomarzo 24, 2025
Revista de Actualidad. Si te gusta llevar un Estilo de Vida Informado y Activ@ ¡Unete a nuestra comunidad! Lee, comparte y comenta nuestros contenidos. Información de Calidad

Copyright © www.ivital.mx México.

Abrir chat
Journal News IVITAL, anúnciate con nosotros ¡Contáctanos!