
Tras la llegada de la primavera, este 21 de marzo se conmemora el “Día Internacional de los bosques” una fecha en la que se recuerda la importancia de los bosques como parte fundamental de la seguridad humana, desde el punto de vista alimentario brindando los elementos esenciales para el desarrollo de las civilizaciones.

Los bosques son fuente de energía que proporcionan el oxigeno necesario para fomentar el bienestar de la población. Considerados los pulmones de la tierra, que son clave para la agricultura, albergando polinizadores, que aportan la madera necesaria para la conservación de la biodiversidad en el planeta. Que forma parte de una iniciativa global, instaurada por Naciones Unidas fungiendo como una base de gran relevancia, en la lucha contra la deforestación y los impactos del cambio climático.

Los árboles purifican el ambiente, ayudan a mejorar el clima y son esenciales para mantener la calidad de vida de la Tierra desempeñando un papel de gran importancia para reflexionar acerca de la preservación los ecosistemas fuente de proteínas y micronutrientes.
El lema del 2025 esta basado en el reconocimiento de la fertilidad de los entornos naturales, fundamentales para el impulso de la agricultura por su aportación de carbono.
Entre las principales características de los bosques se encuentran:
- Ayudan a mitigar el impacto del cambio climático.
- Proporcionan energía.
- Preservan la supervivencia de distintas especies.
- Fortalecen a la resilencia ambiental.
- Aseguran la conservación de la flora y fauna de las comunidades.
RSS