Tendencias

El origen del Pan de Muerto

El origen del Pan de Muerto

El origen del pan de muerto data desde tiempos prehispánicos, inspirado por rituales de la época y hoy en día es uno de los componentes más importantes de las ofrendas dedicadas a los Fieles Difuntos en México.

Existen dos versiones acerca de este ritual y la elaboración del pan tradicional de “Día de Muertos”, en una versión cuenta que representa el sacrificio de una princesa que era ofrecida a los dioses, para sacarle el corazón viva y mientras el corazón seguía latiendo lo metían en una olla con amaranto y el “sacerdote” o encargado del ritual se lo comía para agradecer a las deidades.

La otra versión cuenta que para enterrar a los muertos se hacía un pan de semillas de amaranto que bañaban en la sangre que sobraba de los sacrificios.

Además de que su forma es simbólica, la forma circular representa el ciclo de la vida y la muerte, la bolita superior del centro representa el cráneo, y los cuatro pedazos que lo adornan simbolizan lo huesos del difunto, los cuales también se colocan en forma de cruz en referencia a los cuatro rumbos del universo o los cuatro puntos cardinales.

Además de esta forma tradicional, existen otra forma de panes, que son clasificados como antropomorfos y que representan la figura humana, los zoomorfos son aquellos que tienen figura de animales como aves, conejos, perros, mariposas, alacranes y peces, entre otros, y son característicos de Tepoztlán, Mixquic e Iguala de Telolapan.

También algunos son sólo azucarados, otros barnizados en huevo con ajonjolí, otros pintados de rojo, algunos son más ovalados que redondos y en algunos lugares hasta llevan dedicatoria. Pero hoy en día hay rellenos de crema pastelera, nata, y ya en la necedad, hasta de Nutella

Estas fechas son especiales al recordar a los que ya no están en casa, pero también por la parafernalia, los colores y sabores de la época.


Tendencias

Equipo de redacción. Somos cybernautas apasionados de la información Difundimos lo más relevante de la Actualidad. ¡Vivimos informados y Activos!

More in Tendencias

Noche de Museos para celebrar el “Día Internacional de los Museos”

Erika G. Araujomayo 18, 2025

Alimentos saludables para deportistas

Erika G. Araujomayo 17, 2025

15 de mayo “Día Internacional de la Familia”

Erika G. Araujomayo 14, 2025

Deportes al aire libre para disfrutar en el fin de semana

Running Teammayo 11, 2025

México celebra el 10 de mayo “Día de las Madres”

Erika G. Araujomayo 10, 2025

Continúa el segundo día de consenso para elegir al nuevo Papa

Erika G. Araujomayo 8, 2025

Actividades para realizar en el mes de mayo en México

Erika G. Araujomayo 3, 2025

30 de abril “Día del niño y de la niña”

Erika G. Araujoabril 30, 2025

Líderes internacionales realizan reunión en beneficio del clima

Erika G. Araujoabril 24, 2025
Revista de Actualidad. Si te gusta llevar un Estilo de Vida Informado y Activ@ ¡Unete a nuestra comunidad! Lee, comparte y comenta nuestros contenidos. Información de Calidad

Copyright © www.ivital.mx México.

Abrir chat
Journal News IVITAL, anúnciate con nosotros ¡Contáctanos!