México

El plan económico del Gobierno para reactivar la economía

El plan económico del Gobierno para reactivar la economía

Tras anunciar la Fase 3 de la pandemia de coronavirus en México, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, ha dado a conocer los 11 puntos de su Gobierno para reactivar la economía nacional, la cual entrará en vigor una vez que se publique en el Diario Oficial de la Federación.

El decreto comprende 11 medidas que van desde la cancelación de 10 subsecretarias, así como la reducción de salarios a los altos funcionarios, y posponer gastos de gobierno y brindar trato especial a algunos sectores de su gobierno.

1. No será despedido ningún trabajador aunque por el momento no se incrementará el sueldo al personal.

2. Cancelan 10 subsecretarias y se garantiza el empleo con el mismo rango e ingresos a quienes dejen sus cargos.

3. Se extiende la suspensión de labores con goce de sueldo a quienes se encuentren en una situación delicada por la pandemia hasta el día 1 de agosto.

4. La mitad de las oficinas gubernamentales cerrarán al público durante las siguientes semanas., excepto las que se consideren esenciales para el beneficio de la gente.

5. Se posponen acciones y gasto de gobierno en los próximos días, a excepción de programas prioritarios.

6. La Secretaria de Hacienda dispondrá de los recursos necesarios para la entrega de participaciones a los estados y el pago de la nómina de pensiones y de amortización de la deuda pública.

7. Se dará trato especial a la Secretaria de Salud, Guardia Nacional, así como a la Marina y la Defensa.

8. Se aplicará la ley de Austeridad Republicana de manera rigurosa.

9. Se aplicará eficiencia, honestidad, austeridad para fortalecer el presupuesto y el blindaje de los programas sociales y de los proyectos prioritarios en 622 mil 556 millones de pesos.

10. Se crearán 2 millones de nuevos empleos, con el fin de proteger al 70 por ciento de las familias mexicanas, equivalente a 25 millones de hogares.

11. Estas medidas aplican para todo el Poder Ejecutivo Federal, incluyen organismos descentralizados y órganos desconcentrados, así como empresas de participación estatal mayoritaria y fideicomisos públicos.

El decreto entrará en vigor en el momento que se publique en el Diario Oficial de la Federación y se dará por terminado el 31 de diciembre de 2020, y se le realizarán las adecuaciones presupuestales que se requieran en el proceso.


México

Equipo de redacción. Somos cybernautas apasionados de la información Difundimos lo más relevante de la Actualidad. ¡Vivimos informados y Activos!

More in México

Marcharán por el “Día del Maestro” rumbo al Zócalo capitalino

Erika G. Araujomayo 15, 2025

Pronóstico del clima para el mes de mayo

Erika G. Araujomayo 5, 2025

Avanza la semana laboral de 40 horas en México

Erika G. Araujomayo 2, 2025

Pronóstico del Clima en México

Erika G. Araujoabril 28, 2025

Calor y potenciales lluvias en el mes de abril en México

Erika G. Araujoabril 23, 2025

México entre los 40 mejores destinos del mundo en el 2025.

Erika G. Araujoabril 11, 2025

Se registran las primeras lluvias de la temporada primaveral

Erika G. Araujoabril 8, 2025

Pronóstico meteorológico para el mes de abril en México

Erika G. Araujomarzo 31, 2025

México gana la Nations League 2025 por primera vez en la historia

Erika G. Araujomarzo 24, 2025
Revista de Actualidad. Si te gusta llevar un Estilo de Vida Informado y Activ@ ¡Unete a nuestra comunidad! Lee, comparte y comenta nuestros contenidos. Información de Calidad

Copyright © www.ivital.mx México.

Abrir chat
Journal News IVITAL, anúnciate con nosotros ¡Contáctanos!