
El subsecretario de Prevención y Promoción de Salud, Hugo López Gatell ha presentado la Política Nacional de Vacunación contra el coronavirus, en el cual destaca que las personas que tendrán prioridad para swer vacunadas son el personal medico y la población en riesgo.
La vacunación de la población mexicana será universal y gratuita.
La sautoridades sanitarias han recordado a la ciudadanía que el inicio de las campañas de vacunación no significa el fin de la pandemia ya que está es una medida de prevención que puede ayudar a prevenir la enfermedad.
La estrategia del plan de vacunación tine como objetivo vacunar al 75% de la población de 16 años en adelante y reducir la muerte de miles de personas.
Se presentarán prioridades de acuerdo al grupo y la edad.
- Los trabajadores de la salud.
- Personas de 80 años en adelante.
- Personas de 70 a 79 años.
- Personas de 60 a 69 años.
- Personas de 50 a 59 años.
- Personas de 50 a 59 años
- Personas de 40 a 49 años
- Y población menor de 40 años.
Con la vacuna es posible tener nuevos horizontes de esperanza no solamente en México sino a nivel mundial por lo que es posible que las primeras dosis estén siendo implementadas durante la tercera semana del mes de diciembre.
La Secretaria de Salud también ha a dado a conocer que se prevé completar la cobertura nacional de vacunación hasta el 2021 aunque los procesos iniciarán este mismo año, culminarán hasta diciembre del próximo año.
Las fases de vacunación se llevarán a cabo en 5 etapas:
- Primera etapa: del 10 de diciembre al mes de febrero del 2021.
- Segunda etapa: del mes de febrero al mes de abril del 2021.
- Tercera etapa: del mes de abril a l mes de mayo del 2021.
- Cuarta etapa: del mes de mayo al mes de junio del 2021
- Quinta etapa: comenzará en junio y terminará en marzo del 2022 hasta que se termine de aplicar a la gran mayoría de la población.
RSS