Tendencias

¡Impactante! Capta la NASA imagenes de cómo se ve cuando dos aviones logran romper la barrera del sonido

¡Impactante! Capta la NASA imagenes de cómo se ve cuando dos aviones logran romper la barrera del sonido

A veces pensamos que la NASA sólo se encarga de idear proyectos que tengan que ver en cómo llevar a el ser humano fuera de nuestro planeta, además de eso, la agencia espacial estadounidense también tiene planes internos.

Uno de ellos es un estudio realizado para saber cómo un avión en vuelo rompe la barrera del sonido y captar el movimiento de las ondas que produce sin causar estruendo y poder hacerlo de manera constante.

Cuando un avión supera la velocidad del sonido a mil 225 km7hm, se crean ondas expansivas. La presión del aire se modifica y de repente se traduce en una explosión. Así lo dio a conocer la NASA con un experimento en el que dos pilotos que habían despegado del Neil A. Amstromg Flight Research Center, en el desierto de Mojave (California) volaron en dos aviones separados por 9 metros para llevar a cabo esta expedición.

La misión que tenían junto con un tercer avión era fotografiar las ondas expansivas creadas por los dos aviones supersónicos que cruzaron la barrera del sonido, con la ayuda de equipos de última generación. Por lo que este avión experimental supersónico, y que pueda cruzar la barrera del sonido sin causar estruendo.

Un avance así podría conducir a un alivio de las restricciones de vuelo y a la vez el regreso de los aviones supersónicos comerciales por primera vez desde la retirada del Concorde en 2003. El gran reto consiste superar el límite impuesto, y generar ondas expansivas capaces de sobrellevar en pleno vuelo.

Esta es la primera vez que la NASA logra captar un momento tan importante como este, porque logra demostrar la capacidad que tiene hoy en día el desarrollo tecnológico en nuestros días.

Desde hace más de una década que se se buscaba fotografiar este momento, que ha sido captado gracias a un avanzado sistema de captura de imágenes, utilizando la nueva tecnología AirBOS a una velocidad de 1,400 cuadros por segundo a una altura máxima de nueve kilómetros, lo que mejora tanto la velocidad como la calidad de las imágenes con respecto a la tecnología anterior.

El objetivo del experimento es recopilar nuevos datos que servirán para el desarrollo del X-59 Quiet SuperSonic Technology X-plane que logre volar a gran velocidad y altura, sin generar el “boom sónico” y con ello conseguir la autorización de volar en zonas urbanas y servir como un importante transporte comercial.


Tendencias

Equipo de redacción. Somos cybernautas apasionados de la información Difundimos lo más relevante de la Actualidad. ¡Vivimos informados y Activos!

More in Tendencias

Actividades para entrar en contacto con la naturaleza

Erika G. Araujomarzo 29, 2025

Los avances científicos y tecnológicos que transformarán al mundo

Erika G. Araujomarzo 26, 2025

¡Conoce el magnífico Museo Maya de Cancún!

Erika G. Araujomarzo 23, 2025

Celebran en el mundo “El día internacional de los bosques”

Erika G. Araujomarzo 21, 2025

Implementan contingencia ambiental en la Ciudad de México

Erika G. Araujomarzo 19, 2025

Vive Latino 2025

Erika G. Araujomarzo 15, 2025

Las principales características de la primavera

Erika G. Araujomarzo 15, 2025

Conmemoran el cumpleaños del “Popo” el 12 de marzo

Erika G. Araujomarzo 12, 2025

Calendario lunar de marzo con la llegada de la primavera

Erika G. Araujomarzo 11, 2025
Revista de Actualidad. Si te gusta llevar un Estilo de Vida Informado y Activ@ ¡Unete a nuestra comunidad! Lee, comparte y comenta nuestros contenidos. Información de Calidad

Copyright © www.ivital.mx México.

Abrir chat
Journal News IVITAL, anúnciate con nosotros ¡Contáctanos!