Medioambiente

Investigadores de la NASA aseguran que Marte podría tener ¡agua subterránea!

Investigadores de la NASA aseguran que Marte podría tener ¡agua subterránea!

Existen pruebas de que en Marte podría existir vida subterránea.

El agua subterránea probablemente existe en un área geográfica más amplia que solamente los polos del planeta.

Según un estudio realizado por investigadores del Centro de investigación del Clima Arido y el Agua (AWARE) de la Universidad del Sur de California (USC) el agua subterránea profunda puede permanecer actualmente en Marte, con capacidad de originar corrientes superficiales en alguna áreas casi ecuatoriales del planeta rojo.

A mediados del 2018 investigadores de la Agencia Espacial Italiana detectaron la presencia de un lago profundo de agua líquida en Marte bajo los casquetes glaciares del polo sur.

Investigadores de la Universidad determinaron que el agua subterránea probablemente existe en un área geográfica más amplia que sólo los polos de Marte y que existe un sistema activo, a una profundidad de 750 metros. Desde el cual el agua subterránea sale a la superficie a través de grietas en los cráteres específicos que analizaron.

Los investigadores sugieren que esto no solo tiene por que ser así. Por lo que proponen una hipótesis alternativa de que se originan a partir de una fuente de agua subterránea a presión profunda que sale a la superficie y se mueve hacia arriba a lo largo de los cráteres.

Los científicos concluyen que las fracturas dentro de algunos cráteres de Marte permitieron que los manantiales de agua subieran a la superficie como resultado de la presión que se encontraba debajo.

El estudio publicado en Nature Geoscience sugiere que el agua subterránea podría ser más profunda de lo que se pensaban en áreas en donde se observan corrientes en Marte, por lo que se deben de desarrollar nuevos métodos de sondeo para estudiar estas fracturas.

El último estudio muestra como el agua subterránea que fuente de estos flujos de agua podría estar a profundidades que comienzan a 750 metros y se requiere que consideremos técnicas de sondeo para buscar la fuente de esta agua en lugar de buscar fuentes de agua poco profundas.


Medioambiente

Equipo de redacción. Somos cybernautas apasionados de la información Difundimos lo más relevante de la Actualidad. ¡Vivimos informados y Activos!

More in Medioambiente

Registran aumento de temperaturas en el mes de abril en México

Erika G. Araujoabril 2, 2025

Principales acciones para cuidar de la naturaleza

Erika G. Araujomarzo 27, 2025

El clima en México durante el mes de marzo 2025

Erika G. Araujomarzo 18, 2025

Pronóstico del Clima para el mes de marzo

Erika G. Araujomarzo 4, 2025

Continuarán las lluvias en el mes de febrero

Erika G. Araujofebrero 24, 2025

Condiciones meteorológicas para el mes de febrero

Erika G. Araujofebrero 17, 2025

Hábitos para cuidar de tu salud en temporada de calor

Erika G. Araujofebrero 12, 2025

Pronóstico del Clima para el mes de febrero

Erika G. Araujofebrero 6, 2025

Llegada de Frente frío 24 provocará lluvias en distintos estados

Erika G. Araujoenero 22, 2025
Revista de Actualidad. Si te gusta llevar un Estilo de Vida Informado y Activ@ ¡Unete a nuestra comunidad! Lee, comparte y comenta nuestros contenidos. Información de Calidad

Copyright © www.ivital.mx México.

Abrir chat
Journal News IVITAL, anúnciate con nosotros ¡Contáctanos!