México

La pandemia de coronavirus podría extenderse hasta el 2024

La pandemia de coronavirus podría extenderse hasta el 2024

La variante de coronavirus Omnicron ya ha sido registrada en distintos lugares del mundo.

Europa es uno de los continentes con mayor número de personas contagiadas y continúan avanzando los casos de personas que contraen la enfermedad.

Por lo que las campañas de vacunación continúan a nivel mundial. La farmacéutica Pfizer ha dado a conocer que la pandemia podría continuar hasta el 2024, ya que podría convertirse en una enfermedad endémica, y pasará de una emergencia sanitaria a ser una enfermedad constante que causará brotes regionales en distintos lugares, al igual que una gripe.

La pandemia de coronavirus hará “una transición a un estado endémico potencialmente para el 2024.” Así lo expresó la empresa. Por lo que continuarán llevando a cabo las medidas sanitarias y evolucionando en las campañas de vacunación.

La aparición de las nuevas variantes podrían afectar la forma en la que continúa desarrollándose la pandemia. La dosis más baja de su vacuna contra coronavirus para niños de 2 a 4 años podría retrasar su autorización.

Actualmente las farmacéuticas continúan desarrollando nuevas vacunas para beneficio de la población.

Tras dos años de epidemia, los Estados Unidos enfrenta a otro invierno en el que la variante Omicron amenaza con exacerbar el aumento de personas contagiadas. Por lo que es indispensable que las personas continúen vacunadas para prevenir infecciones previas y evitar las hospitalizaciones y muertes por la pandemia, mientras circula el virus.

El director científico de Pfizer, ha destacado la importancia de la correcta implementación de las vacunas y los tratamientos, así como la distribución equitativa de los medicamentos.

Con la aparición de las nuevas variantes, se podría afectar la forma en la que la pandemia se desarrolla. Por lo que es indispensable cuidar y proteger la salud de la ciudadanía.

En el continente europeo han tenido que volver al confinamiento por la cantidad de personas contagiadas. Se ha disparado un 45% de hospitalizaciones en el mes de noviembre y miles de contagios. Ya que la variante sudafricana es más transmisible y se ha convertido en una de las más dominantes en la región.

La variante Delta que sigue provocando gran parte de la ola actual de contagios, también está presenta en algunos países del mundo.


México

Filósofa. Cineasta. Comunicadora. Conductora. Editora. Noticias. Sígueme en Twitter: @ErikaAraujoMX FB: Erika Araujo. Instagram: @ErikaAraujoMX ¡Información de Calidad! Noticias de Actualidad

More in México

México entre los principales destinos turísticos del mundo

Erika G. Araujomayo 19, 2025

Marcharán por el “Día del Maestro” rumbo al Zócalo capitalino

Erika G. Araujomayo 15, 2025

Pronóstico del clima para el mes de mayo

Erika G. Araujomayo 5, 2025

Avanza la semana laboral de 40 horas en México

Erika G. Araujomayo 2, 2025

Pronóstico del Clima en México

Erika G. Araujoabril 28, 2025

Calor y potenciales lluvias en el mes de abril en México

Erika G. Araujoabril 23, 2025

México entre los 40 mejores destinos del mundo en el 2025.

Erika G. Araujoabril 11, 2025

Se registran las primeras lluvias de la temporada primaveral

Erika G. Araujoabril 8, 2025

Pronóstico meteorológico para el mes de abril en México

Erika G. Araujomarzo 31, 2025
Revista de Actualidad. Si te gusta llevar un Estilo de Vida Informado y Activ@ ¡Unete a nuestra comunidad! Lee, comparte y comenta nuestros contenidos. Información de Calidad

Copyright © www.ivital.mx México.