Tendencias

La vacuna de Oxford contra coronavirus es segura y muestra 99% de eficacia

La vacuna de Oxford contra coronavirus es segura y muestra 99% de eficacia

La vacuna de la Universidad de Oxford tiene un 99% muestra un 99% de efectividad hasta en adultos mayores.

La segunda fase de pruebas clínicas de la vacuna contra coronavirus desarrollada por la Universidad de Oxford ha demostrado que es segura en personas mayores sanas y provoca una respuesta inmune contra el coronavirus en el 99% de los casos, así lo dio a conocer la Revista Médica The Lancet.

En colaboración con la farmacéutica AstraZeneca y otros organismos, los investigadores han dado a conocer la eficacia de la vacuna con el objetivo de observar su impacto en el sistema inmune y los posibles efectos secundarios a quien la reciben.

Esta vacuna ha generado una clara respuesta de las células T, capaces de encontrar y atacar células infectadas por el virus, a los 14 días de la primera dosis y una respuesta de anticuepros a los 28 días de la dosis de refuerzo en un 99% de los casos.

Los “prometedores resultados preliminares” indican que esta vacuna contra coronavirus ofrece “similares resultados de seguridad e inmunogenicidad en los adultos sanos de más edad que en aquellos de entre 18 y 55 años de edad.”

Según The Lancet, la Fase 2 permite concluir que el antídoto provoca “pocos efectos secundarios” e “induce una respuest inmune en ambas partes del sistema en todos los grupos de edad tanto con una dosis baja como una estándar.

Según un estudio realizado, la vacuna británica genera una respuesta de las células T capaces de encontrar y atacar células infectadas por el virus.

A los 14 días de la primera dosis y una respuesta de anticuerpos a los 26 días de la dosis de refuerzo que atacarían al virus cuando circule por la sangre o el sistema linfático.

La vacuna fue puesta para proteger del virus a 560 adultos; 160 de entre 18 y 55 años. 160 de entre 56 y 59 años y 240 de más de 70 años de edad.

Los voluntarios de 55 años fueron divididos en 2 grupos y recibieron una dosis de la vacuna o dos en un periodo de 28 días.

Todos fueron observados desde el principios para detectar efectos adversos así como respuesta inmune.

Entre los efectos secundarios leves encontrar síntomas como dolor a la inyección, fatiga, dolor de cabeza, fiebre o dolor muscular.

La duración de protección de la vacuna indujo anticuerpos hasta por 28 días después de la primera dosis.


Tendencias

Equipo de redacción. Somos cybernautas apasionados de la información Difundimos lo más relevante de la Actualidad. ¡Vivimos informados y Activos!

More in Tendencias

Noche de Museos para celebrar el “Día Internacional de los Museos”

Erika G. Araujomayo 18, 2025

Alimentos saludables para deportistas

Erika G. Araujomayo 17, 2025

15 de mayo “Día Internacional de la Familia”

Erika G. Araujomayo 14, 2025

Deportes al aire libre para disfrutar en el fin de semana

Running Teammayo 11, 2025

México celebra el 10 de mayo “Día de las Madres”

Erika G. Araujomayo 10, 2025

Continúa el segundo día de consenso para elegir al nuevo Papa

Erika G. Araujomayo 8, 2025

Actividades para realizar en el mes de mayo en México

Erika G. Araujomayo 3, 2025

30 de abril “Día del niño y de la niña”

Erika G. Araujoabril 30, 2025

Líderes internacionales realizan reunión en beneficio del clima

Erika G. Araujoabril 24, 2025
Revista de Actualidad. Si te gusta llevar un Estilo de Vida Informado y Activ@ ¡Unete a nuestra comunidad! Lee, comparte y comenta nuestros contenidos. Información de Calidad

Copyright © www.ivital.mx México.

Abrir chat
Journal News IVITAL, anúnciate con nosotros ¡Contáctanos!