
El mes de marzo ha sido considerado uno de los meses más cálidos del 2025 con una temperatura de 1.6 C° por encima de la era preindustrial. Así lo ha dado a conocer la Organización Meteorológica Mundial.

Por lo que el tema del cambio climático sigue siendo uno de los prioritarios a nivel global, ya que las temperaturas globales han mantenido niveles históricamente elevados y han alcanzado un nivel superior a las previsiones científicas respecto al calentamiento global del planeta.
El continente europeo ha sido uno de los más impactados por los fenómenos meteorológicos que se han registrado en los últimos tiempos, por las olas de calor, las lluvias y los vientos que se han vivido en la Unión Europea principalmente. En donde científicos especializados en información climática han dado a conocer el impacto del clima de los últimos 125 mil años.
Según Copernicus en el 2024 se registró la temperatura media del planeta y se ha convertido en un punto neurálgico para avanzar en la implementación del Acuerdo Climático de París, que establece las acciones que se llevan a cabo en el mundo para evitar el calentamiento global y lograr estabilizar el clima evitando que la temperatura supere los 1.5 Celsius, que es la temperatura establecida en el Acuerdo de París en el que más de 200 países del mundo participan.

Expertos en materia de cambio climático aseguran que es fundamental mantener las temperaturas estables a través de la contribución de los distintos gobiernos para evitar que el calentamiento global afecte a la humanidad.
Por lo que cuidar de la atmósfera y de la naturaleza continúa siendo uno de los principales objetivos de la Organización Meteorológica Mundial para el 2025.
RSS