Medioambiente

México se prepara para temporada de huracanes 2023

México se prepara para temporada de huracanes 2023

Este año el Sistema Meteorológico Nacional ha dado a conocer que las costas mexicanas ya se preparan para la llegada de la temporada de huracanes 2023, por lo que la Comisión Nacional del Agua, ha alertado a la población acerca de cuantos y cuales serán los huracanes que se presentarán a lo largo del año.

En el 2023 los meteorológos has pronosticado que la temporada de huracanes iniciará en el mes de mayo, según lo ha dado a conocer la Universidad Estatal de Colorado. Habrá 6 huracanes en el 2023, que podrían llegar a convertirse en categoria 3 según los expertos en la materia.

El primer huracán esta pronosticado que inicie el próximo 15 de mayo en la zona del Pacífico Oriental, y el próximo 1 de junio iniciarán el primer huracán en el Atlántico hasta el 30 de noviembre. Con lluvias benéficas para gran parte del territorio nacional, y potencial actividad ciclónica. Algunos estados estarán impactados por la temporada de huracanes, principalmente en el sureste mexicano.

Con vientos verticales y 62% de probabilidades de impactar en gran parte del terrorio nacional, los fenómenos climáticos se desarrollarán entre el mes de mayo y agosto del 2023.

Según los datos otorgados por la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, un huracán forma parte de los fenómenos meteorológicos más conocidos de la temporada de lluvias. Que inician normalmente en el mes de abril y mayo, que impactan cada año a la mayoría de los estados de la República Mexicana.

Las partes esenciales de un huracán, estan formadas por bandas nubosas, con las que se forma una espiral y se produce el llamado “ojo de huracán“, el cual se considera un sector en calma cuyo diámetro oscila entre los 30 y los 65 kilómetros por hora.

Las categoria de los huracanes varia dependiendo del impacto que tienen en la población.

  • Categoría 1: Provoca algunas lluvias, no daña a edificios, y genera lluvias.
  • Categoría 2: Incrementan las lluvias con impacto en la vegetación y en las ciudades.
  • Categoría 3: Ocasiona inundaciones que pueden cubrir por completo islas, impactando a edificios.
  • Categoría 4: Puede afectar principalmente a pequeñas edificaciones y casas residenciales.
  • Categoria 5 y 6: Perciben lluvias, y fuertes vientos que van hasta los 350 km/hr.

Por lo que en esta temporada de lluvias, se aconseja tomar previsiones en caso de potenciales huracanes durante los meses de mayo a noviembre.


Medioambiente

Filósofa. Cineasta. Comunicadora. Conductora. Editora. Noticias. Sígueme en Twitter: @ErikaAraujoMX FB: Erika Araujo. Instagram: @ErikaAraujoMX ¡Información de Calidad! Noticias de Actualidad

More in Medioambiente

Registran aumento de temperaturas en el mes de abril en México

Erika G. Araujoabril 2, 2025

Principales acciones para cuidar de la naturaleza

Erika G. Araujomarzo 27, 2025

El clima en México durante el mes de marzo 2025

Erika G. Araujomarzo 18, 2025

Pronóstico del Clima para el mes de marzo

Erika G. Araujomarzo 4, 2025

Continuarán las lluvias en el mes de febrero

Erika G. Araujofebrero 24, 2025

Condiciones meteorológicas para el mes de febrero

Erika G. Araujofebrero 17, 2025

Hábitos para cuidar de tu salud en temporada de calor

Erika G. Araujofebrero 12, 2025

Pronóstico del Clima para el mes de febrero

Erika G. Araujofebrero 6, 2025

Llegada de Frente frío 24 provocará lluvias en distintos estados

Erika G. Araujoenero 22, 2025
Revista de Actualidad. Si te gusta llevar un Estilo de Vida Informado y Activ@ ¡Unete a nuestra comunidad! Lee, comparte y comenta nuestros contenidos. Información de Calidad

Copyright © www.ivital.mx México.

Abrir chat
Journal News IVITAL, anúnciate con nosotros ¡Contáctanos!