
El Gobierno de México ha dado a conocer que del 19 al 20 de febrero se lleva a cabo el “Encuentro entre México y Francia” para impulsar la “Innovación y el desarrollo del uso de la tecnología en la conservación del patrimonio cultural de los dos países”. Un foro de dos días, en el que especialistas mexicanos y franceses se reúnen para compartir experiencias y consolidar la memoria histórica de las dos naciones.

Tanto México como Francia, han informado que el Gobierno Francés, y el Mexicano están interesados en preservar y difundir la cultura como base de cohesión social y contribuir a la identidad cultural de cada uno de los países.
La embajadora de México en Francia Delphine Borione ha destacado que la reconstrucción de monumentos históricos como la Catedral de Notre Dame en París o la construcción de los elevadores de la Torre Eiffel, son un claro ejemplo del uso de las nuevas tecnologías para conservar los elementos culturales que son esenciales para los países hoy en día.
Uno de los principales desafíos que los países enfrentan para lograr la conservación cultural, es el cambio climático que puede afectar a los distintos monumentos, por lo que se utilizan tecnologías adecuadas para proteger los vestigios arqueológicos de ambas naciones.
Entre los principales temas que se tocaron destaca la convergencia entre la tecnología y la tradición cuyo objetivo es lograr la integración de las nuevas tecnologías en la preservación de los elementos culturales que son fuente de identidad, conocimiento y orgullo para las futuras generaciones.
RSS