Tendencias

Ofrendas para visitar en el “Día de Muertos 2024” en México

Ofrendas para visitar en el “Día de Muertos 2024” en México

En esta temporada de otoño se llevan a cabo distintas actividades en México para celebrar las fechas conmemorativas del “Día de Muertos 2024”. Con las ofrendas y altares que se realizan como parte de las tradiciones de esta temporada del año.

Las ofrendas incluyen alimentos, bebidas y distintos objetos significativos que van acompañados de flores de cempasúchil y velas que simbolizan la luz y tienen un valor simbólico que representan los cuatro elementos: agua, aire, tierra y fuego.

Cuyo significado espiritual refuerza la identidad cultural y el sentido de comunidad entre los mexicanos.

Los altares y ofrendas tradicionales tienen el objetivo de recordar a los muertos y celebrar la vida como parte de un ciclo natural en el que el amor trasciende el tiempo.

3 ofrendas para visitar en este 2024:

  • Ofrenda Monumental en el Zócalo capitalino:

A partir del 30 de octubre ya estará disponible la Ofrenda Monumental del Zócalo capitalino 2024, que este año lleva el nombre de “Procesión” y que es una de las más emblemáticas de nuestro país. Con 21 esculturas de 6 a 10 metros de altura, que en esta ocasión estará inspirada en el pueblo de Xochimilco, una propuesta original para este año.

  • Mega Ofrenda 2024 de la UNAM

Otra de las principales ofrendas que se realizan en México es la Mega Ofrenda 2024 en la UNAM.

Este año la temática es: “México visto a través de la lente”, un homenaje al cine mexicano, y en donde será posible disfrutar de distintas actividades, talleres y exposiciones de índole artística y cultural

  • Ofrenda en el Museo de Arte Popular

Del 24 de octubre hasta el 3 de noviembre, ya es posible visitar el Museo de Arte Popular, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, que se realiza en colaboración con artistas y organismos internacionales como Naciones Unidas, cuya temática este año es: “Altar por la paz y la esperanza”. Con elementos gastronómicos y artesanales del Pueblo de San Andrés Mixquic que reflejan parte importante de nuestra tradiciones


Tendencias

Filósofa. Cineasta. Comunicadora. Conductora. Editora. Noticias. Sígueme en Twitter: @ErikaAraujoMX FB: Erika Araujo. Instagram: @ErikaAraujoMX ¡Información de Calidad! Noticias de Actualidad

More in Tendencias

Actividades para entrar en contacto con la naturaleza

Erika G. Araujomarzo 29, 2025

Los avances científicos y tecnológicos que transformarán al mundo

Erika G. Araujomarzo 26, 2025

¡Conoce el magnífico Museo Maya de Cancún!

Erika G. Araujomarzo 23, 2025

Celebran en el mundo “El día internacional de los bosques”

Erika G. Araujomarzo 21, 2025

Implementan contingencia ambiental en la Ciudad de México

Erika G. Araujomarzo 19, 2025

Vive Latino 2025

Erika G. Araujomarzo 15, 2025

Las principales características de la primavera

Erika G. Araujomarzo 15, 2025

Conmemoran el cumpleaños del “Popo” el 12 de marzo

Erika G. Araujomarzo 12, 2025

Calendario lunar de marzo con la llegada de la primavera

Erika G. Araujomarzo 11, 2025
Revista de Actualidad. Si te gusta llevar un Estilo de Vida Informado y Activ@ ¡Unete a nuestra comunidad! Lee, comparte y comenta nuestros contenidos. Información de Calidad

Copyright © www.ivital.mx México.

Abrir chat
Journal News IVITAL, anúnciate con nosotros ¡Contáctanos!