Tendencias

¿Sabes cómo afecta el cambio de horario al organismo?

¿Sabes cómo afecta el cambio de horario al organismo?

Este mes termina el Horario de Verano para dar paso al nuevo Horario de Invierno, con lo que se “retrocede” una hora el reloj, por lo que ganaremos una hora de luz por la mañana y atardecerá “más temprano”.

El impacto de cambio de horario sólo se nota un par de días, y en menos de una semana se el cuerpo se acostumbra al nuevo horario.

Sin embargo, el cambio de horario, puede tener consecuencias, aunque muy menores en el organismo.

Aún así, los cambios de horario pueden influir en el ritmo circadiano, que se encuentra regulado por el sistema hormonal y que ajusta las rutinas diarias de cada individuo como los momentos de dormir y comer. A pesar de que los efectos son leves y en su mayoría pasajeros para la salud, hay personas a las que les influye más directamente, como son los niños, personas mayores y personas con trastornos neurológicos, ya sean porque tienen los horarios más establecidos o por tener mayor sensibilidad.

Por otra parte suele influir de manera más directa en el sueño, su alteración provoca cansancio, a la vez que cambios en el estado de ánimo, irritabilidad o falta de concentración. Estos cambios ocasionan en la persona una sensación de somnolencia que provoca que acostándose a la misma hora se sienta desvelada, o que por el contrario, si se duerme antes de la hora, se despierte antes de lo previsto.

Aunque estos factores no tiene grandes afectaciones, se recomienda desde días antes realizar cambios de horarios ligeros como adelantar o atrasar las comidas y cenas los 5 o 10 minutos, o ajustar la hora de irse a dormir 15 minutos cada día, para ir acostumbrando al organismo.

Además de mantener un estilo de vida saludable, con una alimentación equilibrada y evitando comidas de pesada digestión que alteren el sueño. Además de ingerir alimentos como el plátano y los frutos secos que favorecen la activación de la melatonina, la hormona del sueño.

La alimentación es un factor importante, y los expertos también recomiendan no tomar medicamentos para dormir, ni bebidas alcohólicas, así como reducir el consumo de cafeína.

Además de otra de las recomendaciones es evitar en lo posible las fuentes de luz artificial en el cuarto (móviles, tablets…) ya que la luz puede afectar a la regulación del sueño y, si sufrimos desvelos, el tener fuentes de luz puede dificultar todavía más el dormir.


Tendencias

Equipo de redacción. Somos cybernautas apasionados de la información Difundimos lo más relevante de la Actualidad. ¡Vivimos informados y Activos!

More in Tendencias

Recomendaciones para cuidar de la salud en temporada de calor

Erika G. Araujomayo 20, 2025

Noche de Museos para celebrar el “Día Internacional de los Museos”

Erika G. Araujomayo 18, 2025

Alimentos saludables para deportistas

Erika G. Araujomayo 17, 2025

15 de mayo “Día Internacional de la Familia”

Erika G. Araujomayo 14, 2025

Deportes al aire libre para disfrutar en el fin de semana

Running Teammayo 11, 2025

México celebra el 10 de mayo “Día de las Madres”

Erika G. Araujomayo 10, 2025

Continúa el segundo día de consenso para elegir al nuevo Papa

Erika G. Araujomayo 8, 2025

Actividades para realizar en el mes de mayo en México

Erika G. Araujomayo 3, 2025

30 de abril “Día del niño y de la niña”

Erika G. Araujoabril 30, 2025
Revista de Actualidad. Si te gusta llevar un Estilo de Vida Informado y Activ@ ¡Unete a nuestra comunidad! Lee, comparte y comenta nuestros contenidos. Información de Calidad

Copyright © www.ivital.mx México.