Tendencias

Sabor y tradición, lo que no debe faltar en un altar para conmemorar el “Día de Muertos”

Sabor y tradición, lo que no debe faltar en un altar para conmemorar el “Día de Muertos”

En estos días en los que México conmemora los “Días de Muertos“, toma en cuenta algunos de los elementos que son indispensables para realizar las ofrendas o altares, una tradición muy importante para los mexicanos y en la que hay que tener en cuenta ciertos aspectos básicos que son importantes para realizar tus ofrendas

Elementos que se pueden incluir en un altar de “Día de Muertos”:

1. Agua. Reflejo de la pureza. Ayuda a mitigar la sed del alma que viene de un largo camino y también fortalece su regreso.

2. Veladoras y cirios. Su flama es la luz, la fe y la esperanza que guía a los fieles difuntos en este y el otro mundo. En algunas comunidades indígenas, cada vela representa un difunto. Si los cirios tienen algún motivo morado significa duelo; si se colocan en forma de cruz implica los cuatro puntos cardinales que orientan el camino del ánima a su casa.

3. Copal e incienso. Fragancia de reverencia que limpia y purifica el ambiente, además ahuyenta los malos espíritus.

4. Cempasúchil. Flor que por su olor y color dirige las almas a su hogar.

5. Alhelí y nube. Sus colores se complementan con la flor amarilla. Por su pureza y ternura acompañan el alma de los niños.

6. Arco. Se adorna con flor de cempasúchil y fruta, representa la entrada hacia el inframundo.

7. Cruz. Elemento introducido durante la evangelización, se coloca en la parte superior del altar; a veces está formado con ceniza, otras con sal o pétalos de cempasúchil.

8. Pan. No pueden faltar en los altares representan a la fraternidad.

9. Petate. Sirve para el descanso de las ánimas. En algunos hogares se usa como mantel para poner los alimentos.

10. Fotografía del difunto. Honra a la persona que fue en vida. Algunas comunidades ponen la imagen escondida para que solo se vea en un espejo y así dan a entender que se puede ver pero no existe.

11. Comida guisada. Para que los espíritus se alimenten con los aromas de los platillos que fueron sus preferidos.

12. Calaveritas de azúcar. Aluden a la muerte, siempre presente.

13. Izcuintle. Compañero de las almas que las ayuda a cruzar el caudaloso río Chiconauhuapan, el último pasó para llegar al Mictlán. Este personaje se coloca como juguete para los niños.

14. Sal. Elemento purificador que ayuda al cuerpo a no corromperse en su traslado. Es la parte esencial de la celebración de muertos; se cree que las ánimas regresan a disfrutar los platillos, a probar la fruta y a contemplar la flor de cempasúchil que se les ofrece. De esta forma, vivos y muertos se reencuentran en una dimensión que les permite convivir.

15. Papel picado. Dibujos y figuras de gran diversidad. El papel no puede faltar en tu altar para darle colorido y es un gran representante indispensable en las celebraciones mexicanas.

Las ofrendas se colocan en una mesa con dos niveles que simbolizan el cielo y la tierra.


Tendencias

Filósofa. Cineasta. Comunicadora. Conductora. Editora. Noticias. Sígueme en Twitter: @ErikaAraujoMX FB: Erika Araujo. Instagram: @ErikaAraujoMX ¡Información de Calidad! Noticias de Actualidad

More in Tendencias

Actividades para entrar en contacto con la naturaleza

Erika G. Araujomarzo 29, 2025

Los avances científicos y tecnológicos que transformarán al mundo

Erika G. Araujomarzo 26, 2025

¡Conoce el magnífico Museo Maya de Cancún!

Erika G. Araujomarzo 23, 2025

Celebran en el mundo “El día internacional de los bosques”

Erika G. Araujomarzo 21, 2025

Implementan contingencia ambiental en la Ciudad de México

Erika G. Araujomarzo 19, 2025

Vive Latino 2025

Erika G. Araujomarzo 15, 2025

Las principales características de la primavera

Erika G. Araujomarzo 15, 2025

Conmemoran el cumpleaños del “Popo” el 12 de marzo

Erika G. Araujomarzo 12, 2025

Calendario lunar de marzo con la llegada de la primavera

Erika G. Araujomarzo 11, 2025
Revista de Actualidad. Si te gusta llevar un Estilo de Vida Informado y Activ@ ¡Unete a nuestra comunidad! Lee, comparte y comenta nuestros contenidos. Información de Calidad

Copyright © www.ivital.mx México.

Abrir chat
Journal News IVITAL, anúnciate con nosotros ¡Contáctanos!