México

Se cumplen 4 años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa ¿qué pasó?

Se cumplen 4 años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa ¿qué pasó?

Este 26 de septiembre, se cumplen 4 años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa “Raúl Isidro Burgos”.

Muchas han sido las versiones de lo que pudo haber sucedido con ellos, sin embargo, la insatisfacción por parte de los padres de los jóvenes con las versiones oficiales que se han manejado sigue presente. Cuestionan la verdad histórica que defiende el Gobierno Federal, Mientras que se sigue acumulando la exigencia de justicia por parte de los familiares de los desaparecidos.

Según las versiones que se manejaron durante el proceso de investigación, los jóvenes estudiantes: “fueron privados de su libertad, y posteriormente privados de la vida. Incinerados y arrojados al río. En ese orden.” así lo dio a conocer en su momento el ex Procurador Murillo Karam en el 2015 quien aseguró que esta era la verdad histórica de los hechos.

Por su parte en sus dos informes, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) documentó al menos 9 ataques y persecuciones registrados durante la noche del 26 y 27 de septiembre en la madrugada. A pesar de la serie de investigaciones que han realizado los expertos, no se ha dado una respuesta contundente con las pruebas necesarias para demostrar los hechos tal y como sucedieron. De ahí que los padres de los jóvenes desaparecidos continúan exigiendo que se haga una investigación sólida sobre los acontecimientos.

Por lo que movimientos sociales, estudiantes y familiares de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa marcharán este miércoles para exigir justicia, a cuatro años del caso que estremeció al país.

“Sin verdad, ni justicia” es el duro rótulo con el que marcharán sobre las calles de Reforma esta tarde, (a partir de las 16:00 hrs) para marchar desde el Ángel de la Independencia hasta el emblemático Zócalo de la Ciudad de México. 

Además, se prevén movilizaciones durante toda la semana en interior del país, para exigir a las autoridades que se lleve a cabo la investigación correspondiente.

Se prevé que los padres de los normalistas se reunirán con el Presidente electo Andrés Manuel López Obrador, en el Museo Memoria y Tolerancia que está ubicado en la capital del país, con el fin de  re encauzar el proceso de investigación y poder dar con los estudiantes desaparecidos o en su caso, brindar las pruebas consistentes de los hechos.

 

 


México

Filósofa. Cineasta. Comunicadora. Conductora. Editora. Noticias. Sígueme en Twitter: @ErikaAraujoMX FB: Erika Araujo. Instagram: @ErikaAraujoMX ¡Información de Calidad! Noticias de Actualidad

More in México

Pronóstico meteorológico para el mes de abril en México

Erika G. Araujomarzo 31, 2025

México gana la Nations League 2025 por primera vez en la historia

Erika G. Araujomarzo 24, 2025

El próximo 21 de marzo se conmemora el aniversario del Natalicio de Benito Juárez

Erika G. Araujomarzo 17, 2025

Se registra la llegada de la onda de calor en México

Erika G. Araujomarzo 12, 2025

Recomendaciones para cuidar la salud en temporada de calor

Erika G. Araujomarzo 6, 2025

Registran altos índices de contaminación ambiental por ozono

Erika G. Araujofebrero 26, 2025

24 de febrero “Día de la bandera”

Erika G. Araujofebrero 23, 2025

México y Francia fortalecen lazos en la conservación del patrimonio cultural

Erika G. Araujofebrero 20, 2025

Invierno cálido en el mes de febrero

Erika G. Araujofebrero 10, 2025
Revista de Actualidad. Si te gusta llevar un Estilo de Vida Informado y Activ@ ¡Unete a nuestra comunidad! Lee, comparte y comenta nuestros contenidos. Información de Calidad

Copyright © www.ivital.mx México.

Abrir chat
Journal News IVITAL, anúnciate con nosotros ¡Contáctanos!