Tendencias

Tradiciones para celebrar Navidad en algunos lugares del mundo

Tradiciones para celebrar Navidad en algunos lugares del mundo

Primer día del invierno, nos despedimos del otoño y comenzamos a disfrutar de una de las temporadas más emotivas del año, el invierno. Con la llegada de las fiestas navideñas el mundo se prepara para disfrutar de unos días de descanso en compañía de familia y amigos.

No todos los países del mundo celebran la fiestas navideñas de la misma manera, cada lugar tiene sus tradiciones.

En Alemania la tradición es festejar las fiestas navideñas con alimentos que reúnen los platillos típicos de la temporada, para estas fechas son cordero, pato, pescado, salchichas y ensalada de papas. En algunas familias todos los miembros reciben un plato lleno de dulces y frutas.

  • Después de la cena se acostumbra poner los regalos en el árbol.
  • Los alemanes inventaron el calendario de adviento en el siglo XIX, con la idea de contar los días hasta Nochebuena.

En Australia, se celebra con pavo, jamón, y carne de cerdo. El postre estrella es el pudín de ciruela, el cual contiene una pepita de oro en su interior. A quien le toca la pepita le augura un año de bendiciones.

  • En Australia, la Navidad es en pleno verano por lo que a menudo es muy calurosa.
  • Algunos australianos suelen tener su cena de Navidad a mediodía en una playa local.
  • Ese día los australianos disfrutan hacer actividades al aire libre.

En Italia los platillos son muy variados,

El “cenone” italiano se lleva a cabo el 24 de diciembre en el centro y sur del país. La principal regla es que se debe comer exclusivamente pescado. Aunque el menú es distinto en todas las regiones italianas. La primera recreación de la Natividad fue en 1223 d.C. en la ciudad italiana de Greccio.

  • El Árbol de Navidad se pone a partir del 8 de diciembre.
  • En Italia los niños esperan al “Babbo Natale” el cual trae los regalos deseados por los pequeños durante todo el año.
  • El 26 de Diciembre es también una fecha especial ya que se festeja el día de San Esteban. Se celebra en familia con una comida con platillos típicos.

Groelandia se distingue por disfrutar de cafés, pasteles, piel de ballena, Kiviak, y las familias se reúnen para beber café y comer pasteles.

  • Los niños van de casa en casa cantando villancicos. Los árboles de Navidad son decorados con velas y adornos brillantes.

En el Reino Unido demás del tradicional “advent calendar” y el muérdago, en Inglaterra tienen la costumbre de decorar las mesas de navidad con “crackers en forma de caramelo“, en su interior guardan un juguete o un detalle con una frase, un chiste o una corona de papel para conseguir los regalos, debe abrirse entre dos personas, para lograr ganar el premio, este suele ser uno de los momentos que más se disfrutan en la cena navideña.


Tendencias

Filósofa. Cineasta. Comunicadora. Conductora. Editora. Noticias. Sígueme en Twitter: @ErikaAraujoMX FB: Erika Araujo. Instagram: @ErikaAraujoMX ¡Información de Calidad! Noticias de Actualidad

More in Tendencias

Alimentos saludables para deportistas

Erika G. Araujomayo 17, 2025

15 de mayo “Día Internacional de la Familia”

Erika G. Araujomayo 14, 2025

Deportes al aire libre para disfrutar en el fin de semana

Running Teammayo 11, 2025

México celebra el 10 de mayo “Día de las Madres”

Erika G. Araujomayo 10, 2025

Continúa el segundo día de consenso para elegir al nuevo Papa

Erika G. Araujomayo 8, 2025

Actividades para realizar en el mes de mayo en México

Erika G. Araujomayo 3, 2025

30 de abril “Día del niño y de la niña”

Erika G. Araujoabril 30, 2025

Líderes internacionales realizan reunión en beneficio del clima

Erika G. Araujoabril 24, 2025

Los lugares más visitados de México en temporada de Semana Santa

Erika G. Araujoabril 16, 2025
Revista de Actualidad. Si te gusta llevar un Estilo de Vida Informado y Activ@ ¡Unete a nuestra comunidad! Lee, comparte y comenta nuestros contenidos. Información de Calidad

Copyright © www.ivital.mx México.

Abrir chat
Journal News IVITAL, anúnciate con nosotros ¡Contáctanos!