Mundo

12 de Octubre el mundo conmemora el “Día de la Raza”

12 de Octubre el mundo conmemora el “Día de la Raza”

Este 12 de octubre se conmemora el Día de la Raza o el Día de la Hispanidad, una fecha emblemática para recordar la creación de una nueva identidad cultural y social, producto del encuentro entre los pueblos indígenas de América y los europeos.

Como cada año, el 12 de octubre, relata la navegación y exploración del continente americano por Cristóbal Colón y su tripulación en 1492. 

El 12 de octubre, es conocido como el Día del Descubrimiento de América, Día de la Raza y la Hispanidad, fecha en la cual comenzó a conmemorarse de manera oficial en España, Colombia, Costa Rica, Argentina, México y otros países de habla hispana.

Actualmente también se le conoce con el nombre de “Día del Respeto a la Diversidad Cultural.”

El motivo del nombre del “Día de la Raza” fue denominado así, por el mestizaje que nació del encuentro entre esos dos grupos culturales tan diferentes, por un lado, la raza blanca española y por el otro la indígena, iniciando con ello la unión entre Europa y América y que también se le conoce como el “Encuentro de dos mundos”.

Entre los nombres que recibe esta fecha conmemorativa del 12 de octubre en Latinoamérica son:

  • Argentina: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
  • Bolivia: Día de la Descolonización
  • Chile: Día del Descubrimiento de los Dos Mundos
  • Colombia, México, Honduras y el Salvador: Día de la Raza
  • Ecuador: Día de la Interculturalidad y Plurinacionalidad
  • Nicaragua y Venezuela: Día de la Resistencia Indígena
  • Perú: Día de los Pueblos Originarios y del Diálogo Intercultural
  • Panamá: Día de la Hispanidad, Día de la Raza o Día del Descubrimiento de América
  • Uruguay: Día de la Diversidad Cultural

En Estados Unidos, más de 100 lugares cambiaron de denominación, por lo que hoy en día se conoce como “Día de los Pueblos Indígenas“. El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, proclamó este cambio el ocho de octubre del pasado año.

En este día se realizan diversas manifestaciones en toda América Latina y México para conmemorar el para reconocer la constancia, la lucha la dignidad, la diversidad cultural y humana de los pueblos originarios del continente.

Mientras que en España, también se organiza el tradicional desfile militar al que asisten el Rey, los poderes del Estado y diferentes líderes de las comunidades.


Mundo

Filósofa. Cineasta. Comunicadora. Conductora. Editora. Noticias. Sígueme en Twitter: @ErikaAraujoMX FB: Erika Araujo. Instagram: @ErikaAraujoMX ¡Información de Calidad! Noticias de Actualidad

More in Mundo

Los principales objetivos de la Cumbre de la Paz en Turquía

Erika G. Araujomayo 13, 2025

Eligen en el Vaticano a Robert Francis Prevost como nuevo líder de la Iglesia

Erika G. Araujomayo 9, 2025

Se reúnen 133 cardenales para elegir al nuevo Papa en el Vaticano

Erika G. Araujomayo 7, 2025

Se preparan en el Vaticano para la elección del nuevo líder de la Iglesia Católica

Erika G. Araujomayo 6, 2025

Comienza el mes de mayo con días festivos

Erika G. Araujoabril 30, 2025

Mark Carney ganó las elecciones legislativas en Canadá

Erika G. Araujoabril 29, 2025

Líderes internacionales y sociedad civil despiden al Papa Francisco en Roma

Erika G. Araujoabril 26, 2025

Despiden al Papa Francisco en el Vaticano

Erika G. Araujoabril 25, 2025

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad en el Vaticano

Erika G. Araujoabril 21, 2025
Revista de Actualidad. Si te gusta llevar un Estilo de Vida Informado y Activ@ ¡Unete a nuestra comunidad! Lee, comparte y comenta nuestros contenidos. Información de Calidad

Copyright © www.ivital.mx México.

Abrir chat
Journal News IVITAL, anúnciate con nosotros ¡Contáctanos!