México

30 años después del terremoto México puede ser susceptible a un nuevo temblor: ONU

30 años después del terremoto México puede ser susceptible a un nuevo temblor: ONU

simulacro

Después de 30 años de el terremoto de 8.7 grados Richter que ocasionó la muerte de miles de personas en la Ciudad de México y que dejo a cientos de familias desprovistas de hogar, la jefa de la oficina de la ONU para la Reducción del Riesgo de Desastres Margareta Wahlström, asegura que aunque no hay certidumbre de ello, México podría ser susceptible a un nuevo temblor. Ya que desde su óptica: “siempre estamos dentro de un margen de incertidumbre. Sólo sabremos que tan listos estamos cuando pase algo” aseguro.

“México esta preparado porque cada año se llevan a cabo simulacros y tiene la infraestructura para responder ante situaciones complejas”, sin embargo la naturaleza es impredecible. Cada año nuestro país sufre de fuertes lluvias, inundaciones, huracanes que pueden afectar a familias enteras en distintos puntos del país.

El problema no es que México no este preparado para ello, sino que los sucesos climatológicos pueden impactar en cualquier momento y en cualquier lugar, por lo que las autoridades mexicanas deben de estar preparadas para atender este tipo de desastres.

La jefa de la Oficina para la Reducción de Desastres dio a conocer que no es que la naturaleza tenga la culpa de los impactos climatológicos que puedan ocurrir en distintos lugares, lo que hay que tomar en cuenta es el lugar en donde suceden. No es lo mismo que tiemble en un desierto, que por fuerte que sea el movimiento telúrico no tendrá consecuencias humanas graves a que este mismo fenómeno suceda en en medio de una ciudad habitada. El desastre será más grave.

En la entrega del Premio Nacional de Protección Civil 2015 que se llevó a cabo en el país, la representante de la ONU, confío en que las autoridades mexicanas trabajen de manera activa en la prevención de desastres, ya que es mucho más barato invertir en prevenirlos que los costos que deja un desastre natural a nivel económico y las perdidas humanas. Por lo que alerto a los gobernantes a que se trabaje de manera comprometida a la identificación de problemas y diseño de planes de emergencia que puedan evitar tragedias como la de 1985.

“No se sabe exactamente que día, pero lo que es seguro es que vamos a volver a tener inundaciones, ciclones, huracanes, y hay que estar preparados.”

Ante la pregunta expresa de que si sería posible un nuevo temblor en la capital del país, la funcionaria expresó que siempre cabe la posibilidad de que vuelva a suceder uno, la diferencia estaría en que México tenga un plan para evitar tragedias mayúsculas y hoy en día México si esta preparado.


México

Equipo de redacción. Somos cybernautas apasionados de la información Difundimos lo más relevante de la Actualidad. ¡Vivimos informados y Activos!

More in México

Marcharán por el “Día del Maestro” rumbo al Zócalo capitalino

Erika G. Araujomayo 15, 2025

Pronóstico del clima para el mes de mayo

Erika G. Araujomayo 5, 2025

Avanza la semana laboral de 40 horas en México

Erika G. Araujomayo 2, 2025

Pronóstico del Clima en México

Erika G. Araujoabril 28, 2025

Calor y potenciales lluvias en el mes de abril en México

Erika G. Araujoabril 23, 2025

México entre los 40 mejores destinos del mundo en el 2025.

Erika G. Araujoabril 11, 2025

Se registran las primeras lluvias de la temporada primaveral

Erika G. Araujoabril 8, 2025

Pronóstico meteorológico para el mes de abril en México

Erika G. Araujomarzo 31, 2025

México gana la Nations League 2025 por primera vez en la historia

Erika G. Araujomarzo 24, 2025
Revista de Actualidad. Si te gusta llevar un Estilo de Vida Informado y Activ@ ¡Unete a nuestra comunidad! Lee, comparte y comenta nuestros contenidos. Información de Calidad

Copyright © www.ivital.mx México.

Abrir chat
Journal News IVITAL, anúnciate con nosotros ¡Contáctanos!