Medioambiente

La diferencia entre un solsticio de verano y un equinnoccio

La diferencia entre un solsticio de verano y un equinnoccio

El 21 de junio inicia el solsticio de verano, para dar inicio a la nueva temporada del año.

Solsticio equinoccio son dos caras de la misma moneda: ambos están relacionados con la órbita elíptica de la Tierra y marcan el cambio de estación. Sin embargo, cada uno tiene características particulares que los hace únicos.

Para poder comprender este fenómeno, lo primero que hay que saber es que hay dos solticios: uno de invierno y otro de verano. Y dos equinoccios: uno de primavera y otro de otoño.

Esto lo determina la posición de nuestro planeta con respecto al Sol: si desde el centro del astro rey dibujásemos una cruz teniendo dentro de la órbita elíptica de nuestro planeta, estos cuatro puntos señalarían el solsticio de invierno -sobre el 21 de diciembre, el equinoccio de primavera, sobre el 21 de marzo, el solsticio de verano, que comienza el 21 de junio, a las 17.54 hora peninsular española y el equinoccio de otoño, sobre el 21 de septiembre.

la órbita de la Tierra no es exactamente circular, sino ovalada o elíptica. Por eso, tiene dos ejes, uno mayor y otro menor, de tal manera que dos veces al año la Tierra pasa por los extremos del eje mayor, y otras dos veces por los del eje menor.

El punto de la órbita de la Tierra que coincide con uno de los extremos del eje mayor recibe el nombre de solsticio: uno coincide con el inicio del verano y el otro con el inicio del invierno.

El solsticio de verano también es el día que tiene la noche más corta del año, y el de invierno tiene la noche más larga del año.

De la misma forma, los puntos de la órbita en los que la Tierra coincide con los extremos del eje menor se llaman equinoccios. También son dos y coinciden con el inicio de la primavera y el otoño. Los equinoccios son los días del año en los que el día y la noche duran lo mismo.

Desde el equinoccio de primavera hasta el solsticio de verano, la duración de la noche es cada vez menor, y hay cada vez más horas de luz. Así se explica que los días se vayan alargando poco a poco.

 las



Medioambiente

Equipo de redacción. Somos cybernautas apasionados de la información Difundimos lo más relevante de la Actualidad. ¡Vivimos informados y Activos!

More in Medioambiente

Registran aumento de temperaturas en el mes de abril en México

Erika G. Araujoabril 2, 2025

Principales acciones para cuidar de la naturaleza

Erika G. Araujomarzo 27, 2025

El clima en México durante el mes de marzo 2025

Erika G. Araujomarzo 18, 2025

Pronóstico del Clima para el mes de marzo

Erika G. Araujomarzo 4, 2025

Continuarán las lluvias en el mes de febrero

Erika G. Araujofebrero 24, 2025

Condiciones meteorológicas para el mes de febrero

Erika G. Araujofebrero 17, 2025

Hábitos para cuidar de tu salud en temporada de calor

Erika G. Araujofebrero 12, 2025

Pronóstico del Clima para el mes de febrero

Erika G. Araujofebrero 6, 2025

Llegada de Frente frío 24 provocará lluvias en distintos estados

Erika G. Araujoenero 22, 2025
Revista de Actualidad. Si te gusta llevar un Estilo de Vida Informado y Activ@ ¡Unete a nuestra comunidad! Lee, comparte y comenta nuestros contenidos. Información de Calidad

Copyright © www.ivital.mx México.

Abrir chat
Journal News IVITAL, anúnciate con nosotros ¡Contáctanos!