Medioambiente

Conmemora Naciones Unidas el “Día Mundial de los Arrecifes”

Conmemora Naciones Unidas el “Día Mundial de los Arrecifes”

Este 1 de junio la Organización De Naciones Unidas celebra el Día Mundial de los Arrecifes, una fecha destinada para crear conciencia acerca de la importancia que tiene la vida submarina. En especial los arrecifes de coral.

El Cambio Climático es uno de los temas prioritarios en la agenda internacional, y se ha constituido en una de las prioridades de los gobiernos a nivel global. Cuyo objetivo primordial es lograr difundir la importancia del medioambiente y los recursos naturales entre la población.

El origen del “Día Mundial de los Arrecifes” tiene sus inicios en 1997, cuando ambientalistas detectaron que los manglares y los arrecifes de coral tenían un gran impacto en la conservación del planeta.

Con la participación de 225 organizaciones de 50 países y territorios, se generó la necesidad de aumentar la conciencia de los arrefifes de coral, la cual contó con la participación de los gobiernos y organizaciones gubernamentales de todo el mundo, quienes llevaron a cabo una serie de iniciativas para promover la acción de conservar y fortalecer el bienestar de los medios naturales.

El Programa de Naciones Unidas para el Medioambiente, (UNEP) ha dado a conocer la importancia que tiene preservar los arrecifes de coral y el entorno natural.

En 1994 Naciones Unidas, desarrolló una iniciativa de la mano con ONG´s y empresas privadas para promover la conservación y gestión sostenible de los arrecifes de coral a nivel global.

El coral es considerado como una estructura fascinante.

Ya que son formaciones compuestas de organismos marinos invertebrados que se encuentran principalmente en aguas tropicales y cálidas. En donde es posible encontrar una diversidad de flora y fauna marina, en la que se encuentran peces, langostas, cangrejos, pulpos, estrellas de mar y otros seres invertebrados.

Las formas y tamaños de los corales son muy diversos.

Formados de millones de pequeños animales marinos que son conocidos como pólipos, que hoy en día convierten el calcio del agua de mar en una estructura coralina.

Por lo que los corales son vitales para el bienestar de la vida marina.


Medioambiente

Filósofa. Cineasta. Comunicadora. Conductora. Editora. Noticias. Sígueme en Twitter: @ErikaAraujoMX FB: Erika Araujo. Instagram: @ErikaAraujoMX ¡Información de Calidad! Noticias de Actualidad

More in Medioambiente

Registran aumento de temperaturas en el mes de abril en México

Erika G. Araujoabril 2, 2025

Principales acciones para cuidar de la naturaleza

Erika G. Araujomarzo 27, 2025

El clima en México durante el mes de marzo 2025

Erika G. Araujomarzo 18, 2025

Pronóstico del Clima para el mes de marzo

Erika G. Araujomarzo 4, 2025

Continuarán las lluvias en el mes de febrero

Erika G. Araujofebrero 24, 2025

Condiciones meteorológicas para el mes de febrero

Erika G. Araujofebrero 17, 2025

Hábitos para cuidar de tu salud en temporada de calor

Erika G. Araujofebrero 12, 2025

Pronóstico del Clima para el mes de febrero

Erika G. Araujofebrero 6, 2025

Llegada de Frente frío 24 provocará lluvias en distintos estados

Erika G. Araujoenero 22, 2025
Revista de Actualidad. Si te gusta llevar un Estilo de Vida Informado y Activ@ ¡Unete a nuestra comunidad! Lee, comparte y comenta nuestros contenidos. Información de Calidad

Copyright © www.ivital.mx México.

Abrir chat
Journal News IVITAL, anúnciate con nosotros ¡Contáctanos!