Tendencias

El origen y simbolismo de la Rosca de Reyes

El origen y simbolismo de la Rosca de Reyes

El próximo 6 de enero se celebra el “Día de los Reyes Magos”, una fecha emblemática en México, España y en algunos otros países europeos como Francia, Bélgica y Portugal en los que se lleva a cabo la partida de la Rosca de Reyes” es que es una tradición que se celebra año con año el día que llegan los Reyes Magos.

Según distintas investigaciones, la Rosca de Reyes es originaria de Francia, desde  la edad media, esta representa la corona de los Reyes Magos por su forma ovalada, la cual se adorna con frutos secos que representan las joyas de las coronas de los Reyes Magos, que significan Paz, Amor y Felicidad.

Para la religión cristiana la forma ovalada simboliza el amor eterno, ya que este no tiene comienzo, ni fin.

Los muñecos que se incrustan en el pan, simbolizan al niño Jesús, cuyo significado se remonta a los tiempos en los que José y María protegían al niño del Rey Herodes para salvarle la vida. También simbolizan  el momento en el que los Reyes Magos no encontraban al niño Jesús cuando iban camino a Belén ya que la estrella se escondía por instantes.

Los frutos secos y cristalinos también representan las distracciones mundanas.

En México, las tradiciones de fin de año comienzan desde el 12 de diciembre y terminan el 6 de enero culminando con las fiestas navideñas.

La forma de partir la Rosca de Reyes es acompañarla con un chocolate o algunas bebidas de temporada, como lo puede ser el ponche, el pulque o el vino.

En México esta tradición milenaria fue traída en el siglo XVI, la cual se lleva a cabo desde aquel entonces.

Actualmente, la tradición continúa llevándose a cabo con un convivió en el que quienes participan en la partición de la rosca cortan un pedacito y quien encuentre el muñeco al momento de  partir la rosca será quien lo cuide hasta el 2 de febrero “Día de la Candelaria“, fecha en la que se realizan los tamales que forman parte de la tradición.

Las Roscas de Reyes las hay de diferentes tamaños y dependiendo de cada uno de ellos es la cantidad de muñecos que se le ponen. 

Con esta costumbre se cierran las festividades Navideñas la noche del día 5 y 6 de enero en compañía de la familia y los amigos con una buena taza de chocolate caliente terminan las fiestas decembrinas para dar paso al año que comienza.


Tendencias

Filósofa. Cineasta. Comunicadora. Conductora. Editora. Noticias. Sígueme en Twitter: @ErikaAraujoMX FB: Erika Araujo. Instagram: @ErikaAraujoMX ¡Información de Calidad! Noticias de Actualidad

More in Tendencias

Los lugares más visitados de México en temporada de Semana Santa

Erika G. Araujoabril 16, 2025

Naciones Unidas apoya el turismo internacional

Erika G. Araujoabril 10, 2025

Asiste al festival de flores y jardines 2025 en Polanco

Erika G. Araujoabril 5, 2025

Los fenómenos astronómicos del mes de abril 2025

Erika G. Araujoabril 4, 2025

Los 10 países con mejor clima del mundo del 2025

Erika G. Araujoabril 3, 2025

Actividades para entrar en contacto con la naturaleza

Erika G. Araujomarzo 29, 2025

Los avances científicos y tecnológicos que transformarán al mundo

Erika G. Araujomarzo 26, 2025

¡Conoce el magnífico Museo Maya de Cancún!

Erika G. Araujomarzo 23, 2025

Celebran en el mundo “El día internacional de los bosques”

Erika G. Araujomarzo 21, 2025
Revista de Actualidad. Si te gusta llevar un Estilo de Vida Informado y Activ@ ¡Unete a nuestra comunidad! Lee, comparte y comenta nuestros contenidos. Información de Calidad

Copyright © www.ivital.mx México.

Abrir chat
Journal News IVITAL, anúnciate con nosotros ¡Contáctanos!