
Como cada año este 22 de abril se conmemora el “Día Internacional de la Madre Tierra” una fecha instaurada por Naciones Unidas para impulsar el cuidado de la naturaleza principalmente y de los elementos que pudieran afectar a la biodiversidad, con el fin de recuperar las formas de vida sustentables combatiendo los impactos del cambio climático.

Según los datos otorgados por Naciones Unidas hoy en día existen 10 millones de hectáreas de bosques considerados como parte de la biodiversidad del planeta que son fundamentales para la conservación del medioambiente.
Por lo que los gobiernos de los distintos países del mundo y las Organizaciones No Gubernamentales fomentan la recuperación de los ecosistemas sustentando todas las formas de vida de la Tierra.
A través del impulso a la salud, el bienestar y la biodiversidad que son esenciales para el desarrollo de las especies, mediante distintos movimientos sociales que buscan llevar a cabo acciones que beneficien a vida.
Para conmemorar esta fecha, Naciones Unidas promueve la participación ciudadana interactiva en la que es posible generar propuestas para continuar avanzando en la protección de los entornos naturales.
RSS