
Esta semana distintos Jefes de Estado y de Gobierno, entre ellos la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen entre algunos de los líderes internacionales, se reunieron para participar virtualmente en una reunión para dialogar acerca de las acciones por el clima que se realizan en el contexto mundial.

Representantes de Naciones Unidas, Antonio Guterres y el Presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, participaron en esta reunión para reiterar la importancia del Acuerdo Climático de París que se realizó en el 2015 y cuyo principal objetivo es evitar que el calentamiento global afecte al planeta.
La reunión fue diseñada para impulsar a los países a cuidar de la naturaleza y evitar las acciones que afecten al sano desarrollo de las naciones, a través de la inversión en tecnologías verdes y sistemas más evolucionados de paneles solares para generar energía de manera natural.
En el 2024 el mundo superó por primera vez los 1.5 °C que es la temperatura media del planeta, lo que podría generar hasta 2.6°C previo a finales del siglo, lo cual podría afectar a las futuras generaciones.
Según las primeras declaraciones del Secretario General de Naciones Unidas, Antonio Guterres, “hoy en día el mundo se enfrenta a un gran desafío que es promover los acuerdos climáticos de París”, que prevén que los 195 países que forman parte de este acuerdo internacional, continúen avanzando en la preservación de la naturaleza previó a que se realice la Cumbre del Clima COP30 en Belem, China en el 2035.
Los 17 participantes de la reunión internacional acordaron presentar nuevos planes climáticos antes del mes de septiembre para contribuir a la calidad de vida de la ciudadanía.
Entre los representantes que estuvieron presentes en la reunión se encuentran el presidente francés Emmanuel Macron, y los presidentes de distintos países de Asia, Europa y el continente Latinoamericano.
RSS