Actualidad

Alerta la Secretaria de Salud DF más casos de chikungunya en la Ciudad de México.

Alerta la Secretaria de Salud DF más casos de chikungunya en la Ciudad de México.

chikungunya

La Secretaria de Salud del Distrito Federal ha informado que de noviembre del 2014 al 25 de julio de este año se han registrado más casos de “chikungunya” en la Ciudad de México. Al menos 160 personas infectadas hasta mediados de este año, de los cuales 74 han sido reportados entre junio y julio de este 2015.

El virus, que se transmite por medio de la picadura de un mosquito transmisor de la enfermedad que no reside en la capital del país, sin embargo, los casos detectados fueron presentados por capitalinos que viajaron a lugares en donde la enfermedad ya es una epidemia como lo son Chiapas y Guerrero, así como Oaxaca y Michoacán.

Según el director de Inteligencia Epidemiológica de la Secretaria de Salud capitalina, Noé Calderón Vaca, los casos de chikunguña en la capital: “son importados, ya que en la Ciudad de México no tenemos ninguno infectado directamente, porque no tenemos mosquito transmisor del vector y en consecuencia no se pude transmitir aquí la enfermedad.”

A pesar de que no existe todavía una vacuna, ni tratamiento para el virus, “ninguno de estos pacientes ha muerto.”

Uno de los lugares propicios para que se propague la enfermedad es en lugares en los que se encuentren grandes cúmulos de agua estancada que con el efecto del calor propicia la transmisión de enfermedades, entre las que se encuentra también el dengue.

A pesar de que la Ciudad de México se encuentra muy lejana a este tipo de escenarios, asegura el Calderón Vaca, que por el efecto que esta causando el cambio climático en el mundo la situación podría cambiar. Por lo que actualmente La Secretaria de salud mantiene una vigilencia muy estricta en zonas de riesgo en la Ciudad.

Hasta ahora ya han identificado 234 lugares de riesgo en la ciudad, entre los que se encuentran panteones y estanques de agua en Iztapalapa, Milpa Alta, Cuajimalpa, Gustavo A Madero y Tlahuác entre otros.

Entre los síntomas más comunes del virus se encuentran:

  • Dolor intenso de cabeza, articulaciones y músculos.
  • Alta fiebre hasta de 39 grados.
  • Náuseas, fatiga extrema.
  • Manchas en la piel.

 

 

 


Actualidad

Equipo de redacción. Somos cybernautas apasionados de la información Difundimos lo más relevante de la Actualidad. ¡Vivimos informados y Activos!

More in Actualidad

Conmemoran en el mundo el 136 aniversario de la Torre Eiffel

Erika G. Araujoabril 1, 2025

Pronóstico meteorológico para el mes de abril en México

Erika G. Araujomarzo 31, 2025

Se lleva a cabo la Cumbre de Nutrición 2025 en París: OMS

Erika G. Araujomarzo 28, 2025

Anuncia el gobierno Canadiense proceso electoral el 28 de abril

Erika G. Araujomarzo 25, 2025

México gana la Nations League 2025 por primera vez en la historia

Erika G. Araujomarzo 24, 2025

Inicia la primavera 2025 en el “Día Mundial de la Felicidad”

Erika G. Araujomarzo 20, 2025

El próximo 21 de marzo se conmemora el aniversario del Natalicio de Benito Juárez

Erika G. Araujomarzo 17, 2025

Mark Carney tomará protesta como Primer Ministro Canadiense

Erika G. Araujomarzo 14, 2025

Se registra la llegada de la onda de calor en México

Erika G. Araujomarzo 12, 2025
Revista de Actualidad. Si te gusta llevar un Estilo de Vida Informado y Activ@ ¡Unete a nuestra comunidad! Lee, comparte y comenta nuestros contenidos. Información de Calidad

Copyright © www.ivital.mx México.

Abrir chat
Journal News IVITAL, anúnciate con nosotros ¡Contáctanos!