
Durante la segunda mitad del mes de abril el Sistema Meteorológico Nacional ha pronosticado clima de templado a cálido en gran parte del territorio nacional, con más días de sol que permanecerán durante el mes incrementando ligeramente las temperaturas que podían ir de los 25 a los 35°C en distintos estados en las zonas del norte, norteste, oriente y sur de la República Mexicana.

Además se registrarán algunas lluvias en lugares cercanos a las montañas del centro de México como en los estados de Michoacán, Estado de México, la Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas y San Luis Potosí, refrescando el ambiente con temperaturas que podrían variar de los 20 a los 30°C.
Las potenciales lluvias que se prevén para los últimos días del mes de abril se registrarán en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, el Estado de México, Puebla y Oaxaca. Por lo que las lluvias podrían generar algunos milímetros de agua de 20 a 50 mm en el centro de México.
Las lluvias que se registrarán serán principalmente benéficas para los campos, los bosques y las zonas urbanas que benefician principalmente a la agricultura en esta temporada del año, evitando las sequías que podrían afectar a la población en la primavera.
Por lo que la temporada de calor continuará en la Semana de Pascua del 17 al 28 de abril con rachas de vientos en distintos estados, por lo que las autoridades de Protección Civil han recomendado:
- Permanecer en lugares frescos y ventilados.
- No exponerse por tiempo prolongado al sol.
- Utilizar cremas para humectar la piel.
- Beber abundantes líquidos que contengan electrolitos para evitar la deshidratación.
- Vestir con ropa ligera y fresca de colores claros.
- Utilizar sombreros, sombrillas gorras y lentes para evitar las radiaciones del sol principalmente al mediodía.
RSS