México

Candidatos presidenciales reaccionan ante la imposición de EE.UU con aranceles para México

Candidatos presidenciales reaccionan ante la imposición de EE.UU con aranceles para México

Luego de que esta mañana el Gobierno de Estados Unidos anunciará la imposición de aranceles a los metales para México, Canadá y la Unión Europea, una de las reacciones y opiniones que se esperaban en el país es la de los candidatos presidenciales.

A esto el candidato de “Juntos Haremos Historia” Andrés Manuel López Obrador, llamó al gobierno federal a responder con firmeza, pero sin enfrascarse en una guerra comercial: Yo le digo al gobierno de México que debe de responder con firmeza y, al mismo tiempo, no caer en el trampa de la guerra comercial. No meternos a una guerra comercial porque, desgraciadamente, está muy endeble nuestra economía.”

Además de que AMLO recomendó al presidente Peña Nieto entrevistarse personalmente con su homólogo estadunidense, “antes de que empeore la situación”.

Dada esta circunstancia, que se entreviste con él y que pueda hablar de manera directa. No ha estado el presidente Peña en la Casa Blanca, esto nunca se había visto. Ha habido otras ocasiones, pero es muy notorio que no se ha podido dar una entrevista de jefes de Estado. Creo que es el momento para pedir esta entrevista, este encuentro y eso no significa que se va a actuar sin decoro“, dijo AMLO.

José Antonio Meade Kuribreña, candidato por la coalición “Todos por México” dijo que: “la respuesta de México fue clara y contundente; igual que ellos nos pusieron aranceles, nosotros habremos de ponerles aranceles, para que se sepa que con México no se juega”, aseguró.

Mientras que el candidato independiente Jaime Rodríguez CalderónEl Bronco”, dijo no estar sorprendido con el anuncio de Trump, ya que su objetivo es proteger a sus productores, su industria y su comercio, y dijo que el presidente de México debería de hacer lo mismo con su país.

El problema de México es que hemos permitido la inversión de todas partes y, evidentemente, quienes vinieron a invertir a México, lo hicieron por la pobreza, por la falta de oportunidades, por los salarios más baratos. Aquí vienen a invertir porque a los trabajadores les pagan muy poco. México tiene que reformar su política económica y potenciar su industria nacional; nosotros tenemos que producir para nosotros, no depender de los americanos y eso es algo que los gobiernos no han querido hacer”, explicó.

Por su parte el candidato de ”Por México al Frente”, Ricardo Anaya aseguró que la clave es diversificar las exportaciones y que constancias internacionales sean las medien en este tipo de conflictos. Si actuamos con inteligencia y con estrategia, se puede lograr una buena negociación para México del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), pues existen condiciones para ello”, dijo.


México

Equipo de redacción. Somos cybernautas apasionados de la información Difundimos lo más relevante de la Actualidad. ¡Vivimos informados y Activos!

More in México

México entre los principales destinos turísticos del mundo

Erika G. Araujomayo 19, 2025

Marcharán por el “Día del Maestro” rumbo al Zócalo capitalino

Erika G. Araujomayo 15, 2025

Pronóstico del clima para el mes de mayo

Erika G. Araujomayo 5, 2025

Avanza la semana laboral de 40 horas en México

Erika G. Araujomayo 2, 2025

Pronóstico del Clima en México

Erika G. Araujoabril 28, 2025

Calor y potenciales lluvias en el mes de abril en México

Erika G. Araujoabril 23, 2025

México entre los 40 mejores destinos del mundo en el 2025.

Erika G. Araujoabril 11, 2025

Se registran las primeras lluvias de la temporada primaveral

Erika G. Araujoabril 8, 2025

Pronóstico meteorológico para el mes de abril en México

Erika G. Araujomarzo 31, 2025
Revista de Actualidad. Si te gusta llevar un Estilo de Vida Informado y Activ@ ¡Unete a nuestra comunidad! Lee, comparte y comenta nuestros contenidos. Información de Calidad

Copyright © www.ivital.mx México.