Actualidad

Crecen amparos en contra de la propuesta de recorte salarial

Crecen amparos en contra de la propuesta de recorte salarial

Llueven amparos de jueces y magistrados por recorte salarial.

A raíz de que se dio a conocer las intenciones del nuevo gobierno de obligar a que nadie pueda ganar más que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, una cantidad superior a los 108 mil pesos mensuales. Comenzaron los amparos en contra de esta propuesta por parte de los funcionarios públicos que laboran en el gobierno y en dependencias federales, órganos autónomos y en paraestatales quienes se han sumado a la lluvia de quejas en contra de la “Ley de Remuneraciones de Servidores Públicos” que entró en vigor el mes de septiembre pasado. 

Entre los amparos que se han dado a conocer destacan lo de funcionarios públicos de la PGR, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el centro de Investigación y Seguridad (Cisen), por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex), Instituto Politécnico Nacional (IPN), de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y del Instituto Nacional Electoral (INE).

Hasta el momento no han dejado de caer demandas de amparo, que hasta el momento suman 862, de al menos 4 mil 74 personas, entre jueces, actuarios, oficiales, externos y personas pertenecientes a diversas instancias dependientes del gobierno. 

Todos los funcionarios han asegurado que no están de acuerdo con esta medida porque lo consideran un retroceso en sus finanzas, y al trabajo realizado durante su trayectoria profesional, además aseguran que este trámite podría ser inconstitucional y están en contra de que se aplique el estatuto en el que se establece que ningún servidor público federal puede ganar más que el Presidente de la República a quien le han fijado salario que corresponde a 108 mil pesos mensuales tal y como lo propuso López Obrador. 

Las reacciones no se han dejado esperar, el Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Martí Batres, y el Coordinador de Morena Ricardo Monreal, se han pronunciado en contra de la suspensión de la Ley de Remuneraciones de Servidores Públicos, y aseguraron que seguirán luchando para que los salarios sean reducidos. 


Actualidad

Equipo de redacción. Somos cybernautas apasionados de la información Difundimos lo más relevante de la Actualidad. ¡Vivimos informados y Activos!

More in Actualidad

Marcharán por el “Día del Maestro” rumbo al Zócalo capitalino

Erika G. Araujomayo 15, 2025

Los principales objetivos de la Cumbre de la Paz en Turquía

Erika G. Araujomayo 13, 2025

Eligen en el Vaticano a Robert Francis Prevost como nuevo líder de la Iglesia

Erika G. Araujomayo 9, 2025

Se reúnen 133 cardenales para elegir al nuevo Papa en el Vaticano

Erika G. Araujomayo 7, 2025

Se preparan en el Vaticano para la elección del nuevo líder de la Iglesia Católica

Erika G. Araujomayo 6, 2025

Pronóstico del clima para el mes de mayo

Erika G. Araujomayo 5, 2025

Avanza la semana laboral de 40 horas en México

Erika G. Araujomayo 2, 2025

Comienza el mes de mayo con días festivos

Erika G. Araujoabril 30, 2025

Mark Carney ganó las elecciones legislativas en Canadá

Erika G. Araujoabril 29, 2025
Revista de Actualidad. Si te gusta llevar un Estilo de Vida Informado y Activ@ ¡Unete a nuestra comunidad! Lee, comparte y comenta nuestros contenidos. Información de Calidad

Copyright © www.ivital.mx México.

Abrir chat
Journal News IVITAL, anúnciate con nosotros ¡Contáctanos!