Mundo

EEUU impone sanciones económicas a Venezuela en medio de la crisis política

EEUU impone sanciones económicas a Venezuela en medio de la crisis política

National Security Advisor John Bolton looks on as US Secretary of the Treasury Steven Mnuchin takes a question during a briefing in the Brady Briefing Room of the White House in Washington, DC on January 28, 2019. (Photo by MANDEL NGAN / AFP)

El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Bolton, y el Secretario del Tesoro, Steve Mnuchin, anunciaron este lunes, sanciones contra la empresa Petróleos de Venezuela (PDVSA), en el que incluye el bloqueo de 7.000 millones de dólares en activos.

“La designación de PDVSA ayudará a evitar futuros desvíos de activos de Venezuela por Maduro y mantener esos activos para el pueblo venezolano. El camino de suspensión de estas sanciones a PDVSA es a través de la rápida transferencia del control al presidente interino o un gobierno posterior, elegido democráticamente”, dijo Mnuchin, en rueda de prensa en la Casa Blanca.

Por lo que Mnuchin, explicó que las sanciones serán efectivas “inmediatamente”, por lo que se realizará la congelación de todos los fondos de PDVSA en EE.UU.

Mientras que para Citgo, la filial de la petrolera en EEUU, podrá continuar sus operaciones, sólo si sus ganancias se depositan inmediatamente en una cuenta bloqueada, así como cualquier compra de petróleo venezolano por parte de entidades estadunidenses, apegándose a esta regla.

“Seguiremos utilizando todas las herramientas diplomáticas y económicas a nuestra disposición para apoyar a Juan Guaidó“, agregó John Bolton.

Las autoridades financieras de Venezuela, permitieron este lunes, la devaluación de la moneda al 34,83%, como una nueva ofensiva de la oposición, con lo cual equiparó la tasa oficial del dólar con la del mercado negro.

Ante este nuevo panorama, la cotización fue fijada en 3.200 bolívares por dólar, asimismo el esquema incorpora una plataforma tecnológica operada por la firma privada Interbanex, con autorización del Banco Central de Venezuela (BCV), para intermediar entes privados y operadores como bancos. 

“La plataforma, Interbanex, pasa formar parte del sistema de mercado cambiario en el país, debidamente autorizado por el Ministerio de Finanzas y el emisor”, informó BCV.

Ante esto, Interbanex informó que la relación surgiría de las transacciones entre oferentes y demandantes.

“El tipo de cambio (…) será el que defina la oferta y demanda”, señaló Interbanex.

Por su parte, el presidente Nicolás Maduro y altos funcionarios venezolanos, calificaron esta ofensiva como “criminal”, asegurando que inflaba artificialmente el valor de las monedas extranjeras para hundir la economía de Venezuela.


Mundo

Equipo de redacción. Somos cybernautas apasionados de la información Difundimos lo más relevante de la Actualidad. ¡Vivimos informados y Activos!

More in Mundo

Los principales objetivos de la Cumbre de la Paz en Turquía

Erika G. Araujomayo 13, 2025

Eligen en el Vaticano a Robert Francis Prevost como nuevo líder de la Iglesia

Erika G. Araujomayo 9, 2025

Se reúnen 133 cardenales para elegir al nuevo Papa en el Vaticano

Erika G. Araujomayo 7, 2025

Se preparan en el Vaticano para la elección del nuevo líder de la Iglesia Católica

Erika G. Araujomayo 6, 2025

Comienza el mes de mayo con días festivos

Erika G. Araujoabril 30, 2025

Mark Carney ganó las elecciones legislativas en Canadá

Erika G. Araujoabril 29, 2025

Líderes internacionales y sociedad civil despiden al Papa Francisco en Roma

Erika G. Araujoabril 26, 2025

Despiden al Papa Francisco en el Vaticano

Erika G. Araujoabril 25, 2025

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad en el Vaticano

Erika G. Araujoabril 21, 2025
Revista de Actualidad. Si te gusta llevar un Estilo de Vida Informado y Activ@ ¡Unete a nuestra comunidad! Lee, comparte y comenta nuestros contenidos. Información de Calidad

Copyright © www.ivital.mx México.

Abrir chat
Journal News IVITAL, anúnciate con nosotros ¡Contáctanos!