Medioambiente

El “cometa verde” vuelve a acercarse a la Tierra en el 2023

El “cometa verde” vuelve a acercarse a la Tierra en el 2023

Inicia el 2023 con nuevos fenómenos astronómicos para empezar el año. El “cometa verde“ comocido como C/2022E3ZTF, que ha tardado más de 50.000 años en dar una vuelta completa al sol podrá verse en el último fin de semana del mes de enero y hasta el 1 de febrero en el que será totalmente perceptible a simple vista.

El cometa brillará en todo su esplendor en el momento en el que este más cerca de la Tierra, as;i lo dio a comocer el profesor de Física del Instituto de Tecnología de California, Thomas Prince.

El 1 de febrero será cuando logre su máxima aproximación a la Tierra cuando se ubique a 42 millones de kilómetros de la superficie terrestre, un acercamiento astronómicamente significativo y que permitirá ser percibido a simple vista.

A principios del 2023 se han registrado una serie de fenómenos que han impactado la Tierra debido al cambio climático que es uno de los principales temas en la agenda internacional.

Además, este fenómeno podrá verse en tiempo real, a través de una retransmisión que se realizará de manera virtual.

El Cometa Verde en México podrá disfrutarse por los cielos despejados, que prevalecerán durante la temporada invernal. Si desean verlo pueden hacerlo utilizando binoculares o anteojos, en las tempranas horas del amanecer.

Según los datos que se han dado a conocer por parte de la NASA, la mejor ventana de observación será el fin de semana del 28 y 29 de enero y el 1 de febrero del 2023.

Durante este periodo, pasará de las constelaciones de la Osa Mayor a la Menor, y podrá apreciarse el hemisferio sur, y posteriormente repartir hacia los confines del sistema solar en donde nació.

Las investigaciones científicas han dado a conocer que el cometa verde fue descubierno por primera vez hace 50 mil años al interior del sistema solar y paso cerca de la Tierra. Por lo que el acercamiento de este fenómeno natural será todo un evento astronómico para iniciar el año aunado a el paulatino impacto del cambio climatico en el mundo.

La maravilla de los cometas es que son considerados por los científicos como parte de los vestigios de la formación del sistema solar en el universo.


Medioambiente

Filósofa. Cineasta. Comunicadora. Conductora. Editora. Noticias. Sígueme en Twitter: @ErikaAraujoMX FB: Erika Araujo. Instagram: @ErikaAraujoMX ¡Información de Calidad! Noticias de Actualidad

More in Medioambiente

¡Abrígate! Entra frente frío a México con posible descenso de temperatura

Erika G. Araujodiciembre 4, 2023

Inauguran la Cumbre del Clima COP28 en Dubai, Emiratos Árabes Unidos

Erika G. Araujonoviembre 30, 2023

Lo que debes de saber de la “Cumbre del Clima” 2023: COP28 en Dubai

Erika G. Araujonoviembre 29, 2023

El 2023 el año más cálido de los últimos 125 mil años, según la WMO

Erika G. Araujonoviembre 9, 2023

El Cambio Climático impacta en el planeta. Revela la ONU la importancia del clima

Erika G. Araujooctubre 26, 2023

Tocó tierra el huracán “Otis” en el estado de Guerrero, ya es tormenta tropical

Erika G. Araujooctubre 25, 2023

Impacta la tormenta tropical “Norma” y se forma la Tormenta “Otis” en el sureste mexicano

Erika G. Araujooctubre 23, 2023

¡Mira al cielo! Disfruta el Eclipse de Sol 2023

Cyber Teamoctubre 14, 2023

¡Lluvia de estrellas y lunas llenas para el mes de octubre!

Cyber Teamseptiembre 30, 2023
Revista de Actualidad. Si te gusta llevar un Estilo de Vida Informado y Activ@ ¡Unete a nuestra comunidad! Lee, comparte y comenta nuestros contenidos. Información de Calidad

Copyright © www.ivital.mx México.

Abrir chat
Journal News IVITAL, anúnciate con nosotros ¡Contáctanos!