Medioambiente

El impacto del Cambio Climático en el 2023: Organización Meteorológica Mundial

El impacto del Cambio Climático en el 2023: Organización Meteorológica Mundial

El Cambio Climático en el mundo siguen siendo una realidad. Las avalanchas, sequías, olas de calor, inundaciones, incendios forestales, tornados, lluvias y calor extremo hoy en día forman parte de los fenómenos meteorológicos a los que estamos expuestos los humanos desde hace décadas.

Este año la Organización Meteorológica Mundial, (OWM) creada en 1950 por Naciones Unidas, ha dado a conocer el índice de mortalidad por situaciones relacionadas con el clima, los cambios de temperatura y el agua.

Los fenómenos meteorológicos, climáticos e hidrológicos han causado más de 11 mil desastres naturales, en lo que va del año, dejando a su paso 2 millones de muertes y una inversión global de 4.3 millones de dólares.

Al día de hoy, las comunidades más vulnerables al impacto del clima son las que más están expuestas a los distintos fenómenos de la naturaleza. Por lo que seguir las recomendaciones de las autoridades puede evitar desastres entre la población global.

Tormentas y huracanes son dos de los fenónemos que afectan a miles de personas, especialmente en la temporada de lluvias.

Por lo que los gobiernos han decidido implementar alertas tempranas (early warnings) con el objetivo de evitar situaciones de desastres, o catástrofes naturales llevando a cabo estas alertas tempranas. que salvan vidas.

Los países más evolucionados en materia de Cambio Climático invierten miles de millones de dólares en prevenir desastres naturales provocados por el clima.

Según las últimas declaraciones del Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres, lograr que todos los habitantes del planeta esten protegidos por sistemas de alerta temprana es uno de los objetivos de Naciones Unidas para el 2027.

Con la actividad volcánica que esta presentando el Popocatépetl en estos días, autoridades mexicanas han implementado sistemas de alerta que son muy eficaces para prevenir a la población de posibles riesgos.

El semáforo amarillo de actividad volcánica que se ha implementado en México por la actividad del Popo implica un aumento de la actividad del volcán. Lo que significa que la población debe estar atenta a las comunicaciones de las autoridades de Protección Civil, y seguir los protocolos adecuados de seguridad en caso de que incrementen los riesgos de evacuar la zona si fuera necesario.


Medioambiente

Filósofa. Cineasta. Comunicadora. Conductora. Editora. Noticias. Sígueme en Twitter: @ErikaAraujoMX FB: Erika Araujo. Instagram: @ErikaAraujoMX ¡Información de Calidad! Noticias de Actualidad

More in Medioambiente

Registran aumento de temperaturas en el mes de abril en México

Erika G. Araujoabril 2, 2025

Principales acciones para cuidar de la naturaleza

Erika G. Araujomarzo 27, 2025

El clima en México durante el mes de marzo 2025

Erika G. Araujomarzo 18, 2025

Pronóstico del Clima para el mes de marzo

Erika G. Araujomarzo 4, 2025

Continuarán las lluvias en el mes de febrero

Erika G. Araujofebrero 24, 2025

Condiciones meteorológicas para el mes de febrero

Erika G. Araujofebrero 17, 2025

Hábitos para cuidar de tu salud en temporada de calor

Erika G. Araujofebrero 12, 2025

Pronóstico del Clima para el mes de febrero

Erika G. Araujofebrero 6, 2025

Llegada de Frente frío 24 provocará lluvias en distintos estados

Erika G. Araujoenero 22, 2025
Revista de Actualidad. Si te gusta llevar un Estilo de Vida Informado y Activ@ ¡Unete a nuestra comunidad! Lee, comparte y comenta nuestros contenidos. Información de Calidad

Copyright © www.ivital.mx México.

Abrir chat
Journal News IVITAL, anúnciate con nosotros ¡Contáctanos!