Tendencias

Ideas para sobrevivir a tu hijo adolescente

Ideas para sobrevivir a tu hijo adolescente

¿Tienes adolescentes en casa? y ¿no sabes lidiar con él o ella? Toma en cuenta que en esta etapa de la vida, se  incrementa la falta de comunicación de los adultos con los jóvenes.  Esto puede causar más irritabilidad tanto en padres como en los adolescentes por lo que es necesario implementar algunas estrategias para evitar cualquier situación de tensión que pudiera generarse entre ambas generaciones.

¿Cómo sobrevivir a un adolescente?

1. Sé flexible con las reglas, pero inflexible a la hora de su implementación.

Al adolescente hay que exigirle que sea educado. En esta etapa de la vida es indispensable poner límites y reglas consensuadas, una vez que se han establecido los limites hay que implementarlos de manera consistente.  Pasar por alto las cosas puede conlleva el riego de creer  que hay falta de interés. Ante la falta de valores es indispensable implementar los límites cuando sea necesario,

2.  Comunícale  tus emociones.

Busca entablar una sana convivencia con los jóvenes, habla de tus sentimientos, y busca la manera de entablar un diálogo constructivo entre ambas posiciones, busca establecer acuerdos. Exprésale cómo te sientes frente a sus reacciones o diversas situaciones. Encuentra el momento adecuado para establecer el diálogo. Sé paciente y comprensivo, esto ayuda a  reforzar la confianza, con lo que paulatinamente conseguirás que se abra contigo.

3. Haz que tu hijo/ hija  adolescente participe  en la vida familiar.

Esto permitirá que las vías de comunicación sean más fluidas y mejore la comunicación.

4.  Escucha y pon atención a todo lo que dice.

Aunque lo que diga no se muy relevante, ponle atención, ya que esto a la larga le permitirá expresarse mas abiertamente contigo,  en esta etapa de la vida los adolescentes requieren de apoyo emocional de los padres, por lo que es de suma relevancia que hagas caso de sus inquietudes, preocupaciones o deseos, así sentirá más seguridad y sabrá que cuenta con interés de tu parte.

5.  Enséñale a ser responsable y a hacer las cosas por sí mismo.

Ser responsable le ayuda a los jóvenes a madurar emocionalmente y tener más estabilidad en su vida adulta. Manténlo activo haciendo cosas productivas.

Busca a toda cosa establecer  una relación más armoniosa y pacífica, evita la confrontación directa. Establece prioridades y recuerda, ¡no vayas por todas las batallas!



More in Tendencias

Actividades para entrar en contacto con la naturaleza

Erika G. Araujomarzo 29, 2025

Los avances científicos y tecnológicos que transformarán al mundo

Erika G. Araujomarzo 26, 2025

¡Conoce el magnífico Museo Maya de Cancún!

Erika G. Araujomarzo 23, 2025

Celebran en el mundo “El día internacional de los bosques”

Erika G. Araujomarzo 21, 2025

Implementan contingencia ambiental en la Ciudad de México

Erika G. Araujomarzo 19, 2025

Vive Latino 2025

Erika G. Araujomarzo 15, 2025

Las principales características de la primavera

Erika G. Araujomarzo 15, 2025

Conmemoran el cumpleaños del “Popo” el 12 de marzo

Erika G. Araujomarzo 12, 2025

Calendario lunar de marzo con la llegada de la primavera

Erika G. Araujomarzo 11, 2025
Revista de Actualidad. Si te gusta llevar un Estilo de Vida Informado y Activ@ ¡Unete a nuestra comunidad! Lee, comparte y comenta nuestros contenidos. Información de Calidad

Copyright © www.ivital.mx México.

Abrir chat
Journal News IVITAL, anúnciate con nosotros ¡Contáctanos!