México

Las reacciones del Segundo Debate Presidencial

Las reacciones del Segundo Debate Presidencial

En este Segundo Debate Presidencial, las reacciones no se han dejado esperar. La opinión pública ha reaccionado ante las propuestas, temáticas e incluso el formato que se presentó el pasado 20 de mayo en donde los 4 candidatos a la Presidencia de México, confrontaron ideas frente a la audiencia.

Diversos analistas políticos, actores, productores reconocidos, así como el propio ex Presidente de México Felipe Calderón, dieron a conocer su punto de vista respecto a el formato que se integró para este Segundo debate en el que pudo escuchar la voz ciudadana expresar sus inquietudes y dudas sobre cómo gobernarían el país de llegar a la Presidencia.

En cuanto a los temas se ha expresado que fueron de gran interés para la ciudadanía en general ya que la relación bilateral con los Estados Unidos es de vital importancia para nuestro país, así como, la trascendencia de haber permitido que los ciudadanos pudieran llevar a cabo sus preguntas en vivo durante el debate. Si bien las preguntas pudieron ser más agudas, fue un ejercicio satisfactorio escuchar la voz ciudadana durante la transmisión.

Paralelamente, criticó duramente a través de las redes sociales el protagonismo que tuvieron los moderadores León Krauze y Yuriria Sierra por considerar excesivas sus participaciones durante la emisión.

Además, se cuestionó sobre la manera de ironizar que tuvieron los candidatos durante el debate.

López Obrador se mostró emocional al hablar sobre la posibilidad de que le “roben su cartera” por lo que llamó a Anaya; Ricky Riquin Canallin.

Mientras que Anaya acusó a López Obrador de enviar a su hijo a estudiar a España y de no haber logrado buenos resultados económicos durante su gestión.

Por otra parte, se criticó a José Antonio Meade por cuestionar la candidatura de Nestora Salgado a quien considera una secuestradora apoyada por Morena.

Por su parte, un grupo de intelectuales reaccionaron acusando a los candidatos de no haber tomado en cuenta la importancia de la cultura en el debate, uno de los activos más importantes del país y del cual no se habló en ningún momento.

Se espera que para el tercer debate presidencial que se llevará a cabo en la Ciudad de Mérida Yucatán el próximo 12 de junio, ya no exista la presencia del público en el ser; aunque si se innovará  ya que habrá la posibilidad de que la sociedad civil cuestione a los candidatos mediante preguntas en el próximo encuentro.


México

Filósofa. Cineasta. Comunicadora. Conductora. Editora. Noticias. Sígueme en Twitter: @ErikaAraujoMX FB: Erika Araujo. Instagram: @ErikaAraujoMX ¡Información de Calidad! Noticias de Actualidad

More in México

Pronóstico meteorológico para el mes de abril en México

Erika G. Araujomarzo 31, 2025

México gana la Nations League 2025 por primera vez en la historia

Erika G. Araujomarzo 24, 2025

El próximo 21 de marzo se conmemora el aniversario del Natalicio de Benito Juárez

Erika G. Araujomarzo 17, 2025

Se registra la llegada de la onda de calor en México

Erika G. Araujomarzo 12, 2025

Recomendaciones para cuidar la salud en temporada de calor

Erika G. Araujomarzo 6, 2025

Registran altos índices de contaminación ambiental por ozono

Erika G. Araujofebrero 26, 2025

24 de febrero “Día de la bandera”

Erika G. Araujofebrero 23, 2025

México y Francia fortalecen lazos en la conservación del patrimonio cultural

Erika G. Araujofebrero 20, 2025

Invierno cálido en el mes de febrero

Erika G. Araujofebrero 10, 2025
Revista de Actualidad. Si te gusta llevar un Estilo de Vida Informado y Activ@ ¡Unete a nuestra comunidad! Lee, comparte y comenta nuestros contenidos. Información de Calidad

Copyright © www.ivital.mx México.

Abrir chat
Journal News IVITAL, anúnciate con nosotros ¡Contáctanos!