Actualidad

Los países que han pedido disculpas por los hechos cometidos en el pasado

Los países que han pedido disculpas por los hechos cometidos en el pasado

El Presidente francés Emmanuel Macron, se disculpó por la colonización francesa al norte de África.

Después de que el Presidente Mexicano Andrés Manuel López Obrador, le envío una carta al rey Felipe VI para afirmar que España “debe de disculparse con México por los abusos cometidos durante la Conquista”, y la polémica que desató entre la sociedad civil estas declaraciones, es importante conocer cuales y bajo qué circunstancias algunos países han pedido disculpas por los hechos sucedidos a lo largo de su historia.

  • Francia

En el mes de septiembre del 2018, el presidente francés Emmanuel Macron, pidió disculpas por las atrocidades cometidas por el ejército galo durante la guerra de Argelia, en donde admitió el uso de la tortura, durante la colonización francesa al norte de África, considerado como un “crimen en contra de la humanidad.”

  • Alemania

El pueblo alemán ha reconocido los hechos ocurridos en el holocausto, por lo que en el 2004 pidió disculpas por los actos sucedidos. En 2015, Berlín reconoció aquellos hechos como “genocidio”, aunque su parlamento se ha negado a considerar la posibilidad de ofrecer reparaciones a los supervivientes y sus descendientes.

  • Reino Unido

En 2013, el Reino Unido ha pedido perdón al pueblo Kikuyu, en Kenia, por los abusos a los que fueron sometidos en los años 50 durante la campaña de contrainsurgencia de la guerrilla de Mau Mau, además de las masacres cometidas en Tasmania, Jamaica, Irlanda, Irak, Malasia, Afganistán, Africa Irlanda o la India en donde existió intervención británica.

  • Japón

El estado nipón ha pedido perdón también, por las numerosas tropelías cometidas por sus tropas en gran parte de Asia durante la Segunda Guerra Mundial, especialmente en Corea del Sur, Birmania, Filipinas e Indonesia, así como contra tropas británicas y australianas. Aunque también se ha resistido a reconocer los hechos ocurridos en Manchuria y el este de China.

  • El Vaticano

En el 2015, durante la visita a Bolivia, el Papa Francisco causó sensación por disculparse por la complicidad de la Iglesia Católica en muchos hechos de la conquista, en la que reconoció se cometieron muchas acciones en contra de los pueblos originarios, por lo que el Papa pidió perdón de los actos cometidos en el pasado por parte de miembros de la Iglesia Católica.


Actualidad

Filósofa. Cineasta. Comunicadora. Conductora. Editora. Noticias. Sígueme en Twitter: @ErikaAraujoMX FB: Erika Araujo. Instagram: @ErikaAraujoMX ¡Información de Calidad! Noticias de Actualidad

More in Actualidad

Eligen en el Vaticano a Robert Francis Prevost como nuevo líder de la Iglesia

Erika G. Araujomayo 9, 2025

Se reúnen 133 cardenales para elegir al nuevo Papa en el Vaticano

Erika G. Araujomayo 7, 2025

Se preparan en el Vaticano para la elección del nuevo líder de la Iglesia Católica

Erika G. Araujomayo 6, 2025

Pronóstico del clima para el mes de mayo

Erika G. Araujomayo 5, 2025

Avanza la semana laboral de 40 horas en México

Erika G. Araujomayo 2, 2025

Comienza el mes de mayo con días festivos

Erika G. Araujoabril 30, 2025

Mark Carney ganó las elecciones legislativas en Canadá

Erika G. Araujoabril 29, 2025

Pronóstico del Clima en México

Erika G. Araujoabril 28, 2025

Líderes internacionales y sociedad civil despiden al Papa Francisco en Roma

Erika G. Araujoabril 26, 2025
Revista de Actualidad. Si te gusta llevar un Estilo de Vida Informado y Activ@ ¡Unete a nuestra comunidad! Lee, comparte y comenta nuestros contenidos. Información de Calidad

Copyright © www.ivital.mx México.

Abrir chat
Journal News IVITAL, anúnciate con nosotros ¡Contáctanos!