México

“México el ultimo lugar en educación media superior”: OCDE

“México el ultimo lugar en educación media superior”: OCDE

La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), presentó su informe de indicadores Education at a Glance 2018 (Panorama de la Educación 2018), en donde México ocupo el último lugar en educación media superior.

México es el país de la OCDE con los niveles más bajos de titulación en bachillerato, lo que está correlacionado con una elevada desigualdad de ingresos”, dice el reporte.

Ya que según las últimas cifras de la OCDE la mayoría de mexicanos entre 25 y 34 años carece de educación preparatoria. Mientras que el promedio del organismo internacional es de 15%, nuestro país enfrenta un 52% de hombres y mujeres jóvenes sin educación media superior.

En la mayoría de países, menos del 20% de jóvenes adultos (de entre 25 y 43 años) no ha completado su educación media superior, detalló el documento. Y pese a que hubo un aumento en el gasto por estudiante de nivel primara hasta bachillerato de 9% entre 2010 y 2015, mientras que en educación terciaria se redujo un 7%.

La educación es vista continuamente como una herramienta para nivelar las desigualdades. Pero los logros educativos a menudo persisten de una generación a la siguiente, y también pueden perpetuar las desigualdades, agregó la organización.

En contraparte la tasa de la educación preescolar de niños de 3 a 5 años se incrementaron en casi 20 puntos porcentuales entre 2005 y 2015, hasta alcanzar el 83 por ciento, muy superior al de otros países como Grecia (63 por ciento), Suiza (50 por ciento), Turquía (37 por ciento) y Estados Unidos (66 por ciento).

Finalmente, la publicación de la OCDE señala que, entre los jóvenes de 18 a 24 años de edad, las mujeres tienen mayor riesgo que los hombres de estar en situación de no tener empleo, no estudiar y no recibir formación. Y el 36 por ciento de las mujeres jóvenes de México estaban en esta condición en 2017, en comparación con un 8 por ciento de los hombres de la misma edad.

Además de que en estos resultados según la organización influye la desigualdad económica, ya que en México, el 10% de la población más rica tiene ingresos siete veces superiores que el 10% más pobre. Por lo que la OCDE señala que los trabajadores que no cuentan con el bachillerato ganan un 40% menos que los que sí la tienen, y los que cuentan con educación universitaria ganan casi el doble.


México

Equipo de redacción. Somos cybernautas apasionados de la información Difundimos lo más relevante de la Actualidad. ¡Vivimos informados y Activos!

More in México

México entre los principales destinos turísticos del mundo

Erika G. Araujomayo 19, 2025

Marcharán por el “Día del Maestro” rumbo al Zócalo capitalino

Erika G. Araujomayo 15, 2025

Pronóstico del clima para el mes de mayo

Erika G. Araujomayo 5, 2025

Avanza la semana laboral de 40 horas en México

Erika G. Araujomayo 2, 2025

Pronóstico del Clima en México

Erika G. Araujoabril 28, 2025

Calor y potenciales lluvias en el mes de abril en México

Erika G. Araujoabril 23, 2025

México entre los 40 mejores destinos del mundo en el 2025.

Erika G. Araujoabril 11, 2025

Se registran las primeras lluvias de la temporada primaveral

Erika G. Araujoabril 8, 2025

Pronóstico meteorológico para el mes de abril en México

Erika G. Araujomarzo 31, 2025
Revista de Actualidad. Si te gusta llevar un Estilo de Vida Informado y Activ@ ¡Unete a nuestra comunidad! Lee, comparte y comenta nuestros contenidos. Información de Calidad

Copyright © www.ivital.mx México.