Medioambiente

¡Prepárate para la lluvia de estrellas Leónidas que se verá este fin de semana!

¡Prepárate para la lluvia de estrellas Leónidas que se verá este fin de semana!

Este fin de semana, ¡no te pierdas la tradicional lluvia de estrellas Leónidas, una de las lluvias de estrellas más populares históricamente!

Estos meteoros son producidos por los restos del cometa Tempel-Tuttle, una nube de escombros que interfiere con la Tierra cada mes de noviembre.

Se trata de un cometa periódico que visita el sistema solar interior cada 33 años, renueva su traza de polvo y produce “tormentas” de estrellas que en alguna ocasión han llegado a ser verdaderos espectáculos: se pueden llegar a ver hasta decenas de meteoros por segundo.

Algunas de las lluvias de estrellas Leónidas más activas, de las que se tenga registro, son las que ocurrieron en 1833 o en 1966, en ambos casos justo después del paso del Tempel-Tuttle. La última de estas grandes lluvias fue en 1999, cuando se llegaron a ver unos 3000 meteoros por hora en el máximo.

La interacción entre la nube de restos del cometa y la gravedad de los grandes planetas, en especial Júpiter, es lo que hace que esta nube se mueva ligeramente respecto al camino de la Tierra, haciendo que la lluvia sea más o menos activa.

Los meteoros de las Leónidas se producen por fragmentos de rocas de alrededor de 1 cm de tamaño, que penetran la atmósfera terrestre a unos 72 kilómetros por segundo.

Se trata de meteoros brillantes y que pueden mostrar diversos colores entre blancos y verdes o azulados.

Se reconocen porque la trayectoria de esos meteoroides, combinada con la de la Tierra, hace que todos parezcan venir de la constelación del León, donde se encuentra el radar de la lluvia, lo que da lugar a su nombre.

Este fin de semana, sí podrían llegar a verse unos 20 meteoros por hora, es decir uno cada tres minutos, en la noche del máximo: el 17 de noviembre.

Como dato adicional, las Leónidas son meteoritos brillantes y rápidos que viajan a una velocidad de 71 kilómetros por segundo, por ello, son considerados como algunos de los meteoros más rápidos.

 


Medioambiente

Equipo de redacción. Somos cybernautas apasionados de la información Difundimos lo más relevante de la Actualidad. ¡Vivimos informados y Activos!

More in Medioambiente

Principales acciones para cuidar de la naturaleza

Erika G. Araujomarzo 27, 2025

El clima en México durante el mes de marzo 2025

Erika G. Araujomarzo 18, 2025

Pronóstico del Clima para el mes de marzo

Erika G. Araujomarzo 4, 2025

Continuarán las lluvias en el mes de febrero

Erika G. Araujofebrero 24, 2025

Condiciones meteorológicas para el mes de febrero

Erika G. Araujofebrero 17, 2025

Hábitos para cuidar de tu salud en temporada de calor

Erika G. Araujofebrero 12, 2025

Pronóstico del Clima para el mes de febrero

Erika G. Araujofebrero 6, 2025

Llegada de Frente frío 24 provocará lluvias en distintos estados

Erika G. Araujoenero 22, 2025

El pronóstico del clima en plena temporada invernal

Erika G. Araujoenero 14, 2025
Revista de Actualidad. Si te gusta llevar un Estilo de Vida Informado y Activ@ ¡Unete a nuestra comunidad! Lee, comparte y comenta nuestros contenidos. Información de Calidad

Copyright © www.ivital.mx México.

Abrir chat
Journal News IVITAL, anúnciate con nosotros ¡Contáctanos!