Medioambiente

¡Prepárate para observar, la última lluvia de estrellas del 2021!

¡Prepárate para observar, la última lluvia de estrellas del 2021!

El año se despide con una lluvia de estrellas de hasta 120 meteoros por hora. Conoce cómo ver las Gemínidas desde México.

Durante el mes de diciembre del 2021, llegará la última lluvia de estrellas del año, las Gemínidas. Para poder ver este evento que cuenta con el mayor número de meteoros de todo el calendario astronómico, deberás mirar al cielo durante algunas noches.

Qué es una lluvia de estrellas

El 2021 se despide con un fenómeno imperdible que se puede apreciar desde México, una lluvia de estrellas. Estos eventos ocurren cuando un cometa, o en este caso, un asteroide pasa cerca de nuestro planeta, y deja a su paso fragmentos de hielo, roca y minerales que se desprenden de él.

Esto sucede porque la órbita acerca al asteroide cerca del Sol, aumentando su temperatura y provocando que se desprenda y deje sus fragmentos.

Las órbitas de estos cuerpos pasan cada decenas, cientos y miles de años cerca de la Tierra, y provocan lo que desde la Tierra vemos como estrellas fugaces.

La lluvia de estrellas Gemínidas regresa cada 1.4 años, y cuando esto sucede, es posible ver las estrellas fugaces iluminando el firmamento, desde la constelación de Géminis, que sale entre el Noreste y Este a las 9:30 de la noche.

Para poder apreciar la ultima lluvia de estrellas del 2021, no necesitas de tecnología especial. Simplemente, es cuestión de mirar al cielo durante los días 11, 12 y 13 de diciembre, en México.

Las Gemínidas podrán verse mejor desde un lugar alejado de la ciudad, porque la contaminación lumínica impedirá que se vean todos los meteoros que estarán cayendo.

De todas formas, antes de emprender el viaje, también es necesario revisar el pronóstico del clima en México, para evitar zonas donde esté nublado.

Finalmente, recuerda llevar algo de abrigo, y no encender ninguna luz durante la observación de la lluvia de estrellas Gemínidas, ya que debes esperar a que tus ojos se acostumbren a la oscuridad, al menos por 30 minutos, y de preferencia, no interrumpir este proceso.


Medioambiente

Equipo de redacción. Somos cybernautas apasionados de la información Difundimos lo más relevante de la Actualidad. ¡Vivimos informados y Activos!

More in Medioambiente

25 de marzo “La Hora del Planeta” acciones para cuidar la naturaleza

Cyber Teammarzo 25, 2023

5 lugares plagados de naturaleza para visitar en primavera

Cyber Teammarzo 25, 2023

Los 10 países con mayor cantidad de agua en el mundo

Erika G. Araujomarzo 23, 2023

22 de marzo “Día Mundial del Agua”

Cyber Teammarzo 22, 2023

En qué consiste el Acuerdo de Protección de los océanos de la ONU

Erika G. Araujomarzo 7, 2023

México celebra el acuerdo de Protección de los Océanos del mundo

Erika G. Araujomarzo 6, 2023

La llegada del “Equinoccio de la Primavera 2023”

Erika G. Araujofebrero 28, 2023

¡Sigue la trayectoria del cometa verde en su paso por México!

Erika G. Araujofebrero 2, 2023

El “cometa verde” vuelve a acercarse a la Tierra en el 2023

Erika G. Araujoenero 27, 2023
Revista de Actualidad. Si te gusta llevar un Estilo de Vida Informado y [email protected] ¡Unete a nuestra comunidad! Lee, comparte y comenta nuestros contenidos. Información de Calidad

Copyright © www.ivital.mx México.