Actualidad

Propone magistrado ante SCJN legalización de la mariguana desde la óptica de los derechos humanos.

Propone magistrado ante SCJN legalización de la mariguana desde la óptica de los derechos humanos.

Arturo-Zaldívar

Esta semana la SCJN puso sobre la mesa un tema por demás interesante: un proyecto de sentencia del Magistrado Arturo Zaldivar en el que se propone que se legalice la mariguana en nuestro país con fines recreativos, lo que incluye “sembrar, cultivar, cosechar, preparar, poseer, transportar, exclusivamente cannabis en nuestro país.” 

Desde la óptica de los derechos humanos.

En el proyecto se alega “por el libre desarrollo de la personalidad que es un derecho fundamental del que se deriva el derecho a la dignidad. Todo individuo, sea quien sea, tiene el derecho a elegir de forma libre y autónoma el proyecto de vida que quiere ejercer, y con ello ejercer su pleno derecho a la dignidad.” 

Por lo que más allá de proponer que se legalice o no la mariguana para uso recreativo, la propuesta que Zaldivar plantea es un tema esencial, en el que se analiza si se puede o no ejercer a plenitud los derechos fundamentales del ser humano.

El proyecto esta dividido en dos apartados, por un lado analiza el alcance del derecho humano al libre desarrollo de la personalidad. Es decir, que cada persona pueda decidir sobre su persona y sus aficiones. Y el segundo apartado, analiza si hasta ahora ha sido excesivo el prohibicionismo que se ha ejercido en México en esta materia.

El planteamiento es muy profundo ya que lejos de proponer si legaliza o no la mariguana, el análisis que deberá llevar a cabo la SCJN se apega más a un planteamiento con un fuerte fundamento filosófico apegado a los derechos humanos al que habrá de responder: si es posible ejercer el derecho que tiene todo ser humano a elegir y ejercer el libre desarrollo de la personalidad o no.

Este miércoles la Sala Superior de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, establecerá una postura respecto a la mariguana en el que se definirá si se autoriza el consumo y cultivo d ela mariguana. El debate versa sobre la libertad que tiene cada individuo para tomar decisiones sobre su propia vida y desarrollo de su personalidad, fundamentado en los derechos humanos.

El hecho de que esta haya sido regulada en los Estados Unidos sienta un precedente para que en México pudiera aprobarse al igual que en California para uso con fines lúdicos y con ello permitir su descriminalización.


Actualidad

Filósofa. Cineasta. Comunicadora. Conductora. Editora. Noticias. Sígueme en Twitter: @ErikaAraujoMX FB: Erika Araujo. Instagram: @ErikaAraujoMX ¡Información de Calidad! Noticias de Actualidad

More in Actualidad

Conmemoran en el mundo el 136 aniversario de la Torre Eiffel

Erika G. Araujoabril 1, 2025

Pronóstico meteorológico para el mes de abril en México

Erika G. Araujomarzo 31, 2025

Se lleva a cabo la Cumbre de Nutrición 2025 en París: OMS

Erika G. Araujomarzo 28, 2025

Anuncia el gobierno Canadiense proceso electoral el 28 de abril

Erika G. Araujomarzo 25, 2025

México gana la Nations League 2025 por primera vez en la historia

Erika G. Araujomarzo 24, 2025

Inicia la primavera 2025 en el “Día Mundial de la Felicidad”

Erika G. Araujomarzo 20, 2025

El próximo 21 de marzo se conmemora el aniversario del Natalicio de Benito Juárez

Erika G. Araujomarzo 17, 2025

Mark Carney tomará protesta como Primer Ministro Canadiense

Erika G. Araujomarzo 14, 2025

Se registra la llegada de la onda de calor en México

Erika G. Araujomarzo 12, 2025
Revista de Actualidad. Si te gusta llevar un Estilo de Vida Informado y Activ@ ¡Unete a nuestra comunidad! Lee, comparte y comenta nuestros contenidos. Información de Calidad

Copyright © www.ivital.mx México.

Abrir chat
Journal News IVITAL, anúnciate con nosotros ¡Contáctanos!