Tendencias

Qué es el virus de Marburgo, detectado en Guinea Ecuatorial

Qué es el virus de Marburgo, detectado en Guinea Ecuatorial

Esta semana la Organización Mundial de la Salud ha dado a conocer la detección de un nuevo virus conocido como el virus de Marburgo, que ha sido considerado como alerta sanitaria por la OMS.

El primer brote del virus en Africa Occidental.

Este nuevo virus que es considerado como altamente contagioso tiene entre otros síntomas fiebre hemorragica y vómitos entre algunos de los principales síntomas, por lo que ya se llevan a cabo las medidas sanitarias necesarias para proteger la salud de la población.

Hasta el momento, ya se han reportado 16 casos de contagio, 14 asintomáticos y dos más con síntomas leves. 4 mil personas ya están en cuarentena por contagio y se han registrado 9 muertos.

El virus de Marburgo es parecido al Ébola, en un 88% otro de los virus que se expanden por el mundo.

La protección de la salud y la implementación de las campañas de vacunación continúa siendo uno de los temas prioritarios en el mundo.

El origen del virus se identificó por primera vez en 1967 en la ciudad alemana de Marburgo, de ahí el nombre. Y se trata de una infección que se contagia por contacto directo entre las personas, principalmente en zonas mineras.

Su alta mortalidad, que es aproximadamente del 88%, es casi comparable al del ébola, uno de los patógenos más mortales registrados por las autoridades sanitarias de la OMS.

El virus tiene un periodo de incubación de 2 a 21 días.

Actualmente no existen vacunas especificas para este tipo de virus por lo que se investigan posibles tratamientos antivirales utilizados en ensayos clínicos para tratar la fiebre, utilizando medicamentos que también se utilizan para combatir el Ébola o el coronavirus como el remdesivir y el favipiravir.

Entre las maneras preventivas de contagio se encuentran la rehidratación adecuada de las personas contagiadas por lo que el se iniciado el proceso de investigación para desarrollar las vacunas y medicamentos adecuados para asegurar la salud de la población.


Tendencias

Filósofa. Cineasta. Comunicadora. Conductora. Editora. Noticias. Sígueme en Twitter: @ErikaAraujoMX FB: Erika Araujo. Instagram: @ErikaAraujoMX ¡Información de Calidad! Noticias de Actualidad

More in Tendencias

Los 10 países con mejor clima del mundo del 2025

Erika G. Araujoabril 3, 2025

Actividades para entrar en contacto con la naturaleza

Erika G. Araujomarzo 29, 2025

Los avances científicos y tecnológicos que transformarán al mundo

Erika G. Araujomarzo 26, 2025

¡Conoce el magnífico Museo Maya de Cancún!

Erika G. Araujomarzo 23, 2025

Celebran en el mundo “El día internacional de los bosques”

Erika G. Araujomarzo 21, 2025

Implementan contingencia ambiental en la Ciudad de México

Erika G. Araujomarzo 19, 2025

Vive Latino 2025

Erika G. Araujomarzo 15, 2025

Las principales características de la primavera

Erika G. Araujomarzo 15, 2025

Conmemoran el cumpleaños del “Popo” el 12 de marzo

Erika G. Araujomarzo 12, 2025
Revista de Actualidad. Si te gusta llevar un Estilo de Vida Informado y Activ@ ¡Unete a nuestra comunidad! Lee, comparte y comenta nuestros contenidos. Información de Calidad

Copyright © www.ivital.mx México.

Abrir chat
Journal News IVITAL, anúnciate con nosotros ¡Contáctanos!