Mundo

18 de julio “Día Internacional de Nelson Mandela”

18 de julio “Día Internacional de Nelson Mandela”

Este 18 de julio se celebra el “Día Internacional de Nelson Mandela”, como cada año, en el mes de julio se recuerda el nacimiento de uno de los hombres más emblemáticos del mundo que luchó por la equidad y la no discriminación en Sudáfrica.

Por este motivo, la ONU se une al llamado de la fundación: Nelson Mandela, que lleva su nombre para festejar a nivel global esta fecha especial.

A más de 100 años de su natalicio, el líder mundial se convirtió en un símbolo de la equidad y la defensa de los derechos humanos.

Real Estate. En esta temporada de lluvias ¡viaja a la playa! Encuentra el lugar ideal para hospedarte o vivir. Llámanos o escríbenosSigue nuestras secciones. Información de Calidad.

Durante 67 años Nelson Mandela dedicó su vida al servicio de la humanidad, como abogado defensor de los derechos humanos, como preso de conciencia, trabajando por la paz y como primer presidente elegido democráticamente de una Sudáfrica libre.

En el 2009 la Organización de las Naciones Unidas proclamó esta fecha para celebrar cada año a un hombre que dedicó gran parte de su vida a promover  la paz y la libertad en su país.

Mandela, nacido el 18 de julio de 1918, se le atribuye ingresar al Congreso Nacional Africano, un partido en defensa de los derechos de la población negra que, a poco de comenzar el apartheid de 1948, inició una campaña de desobediencia civil, para enfrentar la segregación racial.

El 21 de marzo después de la matanza de Sharpeville, que supuso la muerte de 69 ciudadanos negros a manos de la policía durante una manifestación pacífica contra el apartheidMandela pasó a la clandestinidad y recorrió en secreto todo el país para organizar una huelga.

En 1961 salió sin autorización de Sudáfrica para visitar varios países africanos y la Gran Bretaña para pedir apoyo para su movimiento de liberación. En 1962 lo detuvieron acusado de rebelión y abandono ilegal del país.

A partir de entonces y después de varios juicios, Mandela pasó 27 años en prisión tras ser declarado culpable de sabotaje e intentos de derrocar al gobierno. La mayoría de esos años permaneció en la prisión de Robben Island hasta que fue liberado.

Fue hasta el 2 de febrero de 1990 que se empieza a trabajar en el desmantelamiento del apartheid y dio los primeros pasos para instaurar una democracia en Sudáfrica.


Mundo

Filósofa. Cineasta. Comunicadora. Conductora. Editora. Noticias. Sígueme en Twitter: @ErikaAraujoMX FB: Erika Araujo. Instagram: @ErikaAraujoMX ¡Información de Calidad! Noticias de Actualidad

More in Mundo

Joe Biden brinda discurso tras de cuatro años de gobierno Demócrata

Erika G. Araujoenero 16, 2025

Las principales propuestas del gobierno de Trump

Erika G. Araujoenero 13, 2025

Se llevan a cabo los preparativos para la toma de protesta de Donald Trump

Erika G. Araujoenero 8, 2025

Los acontecimientos del agenda internacional en el 2025

Erika G. Araujoenero 2, 2025

Desde Australia hasta París el mundo recibe el año nuevo 2025

Erika G. Araujoenero 1, 2025

Realiza tu lista de propósitos de Año Nuevo para iniciar el 2025

Erika G. Araujodiciembre 31, 2024

Las tradiciones para recibir el año nuevo en el mundo

Erika G. Araujodiciembre 30, 2024

Las celebraciones navideñas del 2024 en el mundo

Erika G. Araujodiciembre 26, 2024

Finlandia el país más feliz del mundo en el 2024

Erika G. Araujodiciembre 17, 2024
Revista de Actualidad. Si te gusta llevar un Estilo de Vida Informado y Activ@ ¡Unete a nuestra comunidad! Lee, comparte y comenta nuestros contenidos. Información de Calidad

Copyright © www.ivital.mx México.

Abrir chat
Journal News IVITAL, anúnciate con nosotros ¡Contáctanos!