Medioambiente

21 de diciembre inicia el “Solticio de invierno 2023”

21 de diciembre inicia el “Solticio de invierno 2023”

El próximo 21 de diciembre inicia el “Solsticio de invierno 2023”, el cambio de estación con el que da inicio la temporada invernal. Con bajas temperaturas en gran parte de México por la llegada del invierno.

El “Solsticio de invierno” sucede, cuando el eje de rotación de la Tierra está inclinado a unos 23.4 grados respecto a la órbita terrestre alrededor del sol y se produce el cambio de estación en una mitad del planeta.

Esta inclinación da lugar a las estaciones. El “Solsticio de invierno” marca el punto en el que “la luz está a punto de regresar.” En muchas culturas se interpreta como “el comienzo de un nuevo ciclo, de un nuevo año.”

Los solsticios son aquellos instantes en los que el sol llega a su máxima declinación norte o sur, con respecto al Ecuador, por lo que se realizan celebraciones, rituales y folklore durante el cambio de las estaciones del año, en el que se encienden velas y hogueras para celebrar festines y se consumen alimentos con alto contenido calórico.

El solsticio de diciembre tiene un significado espiritual que simboliza el “retorno de la luz”, que se puede ver en los megalitos como Stonehenge, y en el que se utilizan distintos elementos para dar inicio al nuevo año que está por comenzar, basado principalmente en la “esperanza y la fé” dos de los elementos esenciales para celebrar las tradiciones navideñas.

Durante esta temporada se lleva a cabo la preparación para el inicio del año, en el que los hogares se limpian y se realizan las festividades para ejercer el orden y la armonía.

Desde la antigüedad se llevan a cabo distintas actividades relacionadas con la llegada del invierno en el que se fomenta la paz, la alegría y los buenos deseos.

Diciendo adiós a lo que no deseas para tu vida y sembrando las semillas de las cosas nuevas que deseas para iniciar el año. Generando nuevas intenciones y deseos de bienestar para el año que está por iniciar.

Dando paso a la noche más larga del año y el día más corto, que tendrá una duración de 88 días y 23 horas iniciando el 21 de diciembre y terminando el 20 de marzo del 2024 con el comienzo de la primavera.


Medioambiente

Filósofa. Cineasta. Comunicadora. Conductora. Editora. Noticias. Sígueme en Twitter: @ErikaAraujoMX FB: Erika Araujo. Instagram: @ErikaAraujoMX ¡Información de Calidad! Noticias de Actualidad

More in Medioambiente

Registran aumento de temperaturas en el mes de abril en México

Erika G. Araujoabril 2, 2025

Principales acciones para cuidar de la naturaleza

Erika G. Araujomarzo 27, 2025

El clima en México durante el mes de marzo 2025

Erika G. Araujomarzo 18, 2025

Pronóstico del Clima para el mes de marzo

Erika G. Araujomarzo 4, 2025

Continuarán las lluvias en el mes de febrero

Erika G. Araujofebrero 24, 2025

Condiciones meteorológicas para el mes de febrero

Erika G. Araujofebrero 17, 2025

Hábitos para cuidar de tu salud en temporada de calor

Erika G. Araujofebrero 12, 2025

Pronóstico del Clima para el mes de febrero

Erika G. Araujofebrero 6, 2025

Llegada de Frente frío 24 provocará lluvias en distintos estados

Erika G. Araujoenero 22, 2025
Revista de Actualidad. Si te gusta llevar un Estilo de Vida Informado y Activ@ ¡Unete a nuestra comunidad! Lee, comparte y comenta nuestros contenidos. Información de Calidad

Copyright © www.ivital.mx México.

Abrir chat
Journal News IVITAL, anúnciate con nosotros ¡Contáctanos!