Actualidad

Los 10 mexicanos más ricos del país “ganan lo que 60 millones de pobres”

Los 10 mexicanos más ricos del país “ganan lo que 60 millones de pobres”

Según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en su informe “La ineficacia de la desigualdad”, elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en 2017 los recursos de los 10 mexicanos más ricos, equivale al total de ingresos del 50% de los más pobres, es decir casi 60 millones de personas.

El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, señaló que

“al crecer la pobreza y acrecentarse la brecha de desigualdad las oportunidades escasean, la desesperanza crece, se generan tensiones sociales y con ello inseguridad. La cultura del privilegio alimenta la corrupción y las carencias de los satisfactores sociales conllevan a un deterioro ambiental”, apuntó

Por lo que señaló que:

En 2002 la fortuna de los cuatro mexicanos más ricos del país, representaba el 2% del Producto Interno Bruto (PIB), para 2014 ascendió al 9%”,

lo que muestra la clara desigualdad que vive el país.

Por su parte la secretaria de la Cepal, Alicia Bárcena, explicó que el documento propone una nueva generación de políticas fiscales con énfasis en el gasto público, pero sobre todo, en el combate a la evasión fiscal y los fondos ilícitos.

La igualdad es una condición esencial para avanzar en un modelo de brechas estructurales, se trata de igualar para crecer, porque la desigualdad es injusta, ineficiente e insostenible, y genera instituciones que no promueven la productividad y la innovación; porque castiga la pertenencia de clase, etnia, género, y lleva a su máxima consecuencia la cultura del privilegio que naturaliza las desigualdades, lo que es inaceptable. Y ese camino se debe lograr combatiendo la desigualdad porque es ineficiente e insostenible”, señaló Bárcena.

Mientras que el académico de la Facultad de Economía, Gerardo Esquivel, y próximo subsecretario de egresos para la administración de Andrés Manuel López Obrador, indicó que este documento muestra nueva visión macroeconómica, así como la construcción paulatina de un estado de bienestar y una economía sostenible, así como instrumentos para lograrlo. Por lo que apuntó que: es importante en el momento que atraviesa el país, en el que una nueva administración construye sus políticas públicas”.


Actualidad

Equipo de redacción. Somos cybernautas apasionados de la información Difundimos lo más relevante de la Actualidad. ¡Vivimos informados y Activos!

More in Actualidad

Muere el escritor Mario Vargas Llosa a los 89 años tras una fructífera vida

Erika G. Araujoabril 14, 2025

Pueblos Mágicos para visitar en Semana Santa 2025

Erika G. Araujoabril 12, 2025

México entre los 40 mejores destinos del mundo en el 2025.

Erika G. Araujoabril 11, 2025

Se registran las primeras lluvias de la temporada primaveral

Erika G. Araujoabril 8, 2025

7 de abril “Día Mundial de la Salud 2025”

Erika G. Araujoabril 7, 2025

6 de abril “Día Mundial del deporte”

Erika G. Araujoabril 6, 2025

Conmemoran en el mundo el 136 aniversario de la Torre Eiffel

Erika G. Araujoabril 1, 2025

Pronóstico meteorológico para el mes de abril en México

Erika G. Araujomarzo 31, 2025

Se lleva a cabo la Cumbre de Nutrición 2025 en París: OMS

Erika G. Araujomarzo 28, 2025
Revista de Actualidad. Si te gusta llevar un Estilo de Vida Informado y Activ@ ¡Unete a nuestra comunidad! Lee, comparte y comenta nuestros contenidos. Información de Calidad

Copyright © www.ivital.mx México.

Abrir chat
Journal News IVITAL, anúnciate con nosotros ¡Contáctanos!