Medioambiente

¿A qué se deben los microtemblores en la Ciudad de México?

¿A qué se deben los microtemblores en la Ciudad de México?

En los pasados días se han registrado algunos microtemblores en la Ciudad de México, el último que se registro fue el ocurrido el pasado martes 16 de junio con epicentro en la delegación Alvaro Obregón.

El primer movimiento telúrico de esta semana se registró a las 22:59 horas al noroeste de la Alcaldía Álvaro Obregón, con una profundidad de 3 kilómetros. El SSN ajustó la magnitud de 2.9 a 3.0 grados Richter.

Estos sismos de baja intensidad están asociados a pequeños movimientos geológicos, así lo indicó el Jefe de Análisis del Servicio Sismológico Nacional (SSN) Victor Hugo Castro.

Los cuales no son provocados, sino que son asociados a un gran sistema de movimientos geológicos en la Ciudad de México.

En los últimos días se han registrado más de cuatro sismos localizados en las alcaldías de Miguel Hidalgo y Alvaro Obregón en la capital mexicana.

Entre las causas de los sismos de baja intensidad, se encuentra la cercanía al lugar del epicentro y su poca profundidad.

La región metropolitana de la Ciudad de México se encuentra en la llamada Faja Volcánica TransMexicana, una franja topográfica que cruza el país desde el oeste y en la que se ubican los volcanes más activos de México.

En esta región no ocurren sismos de gran magnitud, el más intenso fue registrado en 1912 con una magnitud de 7.0 y a partir de entonces se registran decenas de temblores que suelen ser imperceptibles.

Según los registros del SSN desde 1998 hasta la fecha se han registrado unos 150 sismos con magnitudes que van desde 1,2 hasta 3,7. Entre los factores que pueden generar estos movimientos telúricos se encuentra la “acumulación de tensión” en la región, así como hundimiento de la ciudad que puede originar tensiones y pueden dispararlos.


Medioambiente

Equipo de redacción. Somos cybernautas apasionados de la información Difundimos lo más relevante de la Actualidad. ¡Vivimos informados y Activos!

More in Medioambiente

Registran aumento de temperaturas en el mes de abril en México

Erika G. Araujoabril 2, 2025

Principales acciones para cuidar de la naturaleza

Erika G. Araujomarzo 27, 2025

El clima en México durante el mes de marzo 2025

Erika G. Araujomarzo 18, 2025

Pronóstico del Clima para el mes de marzo

Erika G. Araujomarzo 4, 2025

Continuarán las lluvias en el mes de febrero

Erika G. Araujofebrero 24, 2025

Condiciones meteorológicas para el mes de febrero

Erika G. Araujofebrero 17, 2025

Hábitos para cuidar de tu salud en temporada de calor

Erika G. Araujofebrero 12, 2025

Pronóstico del Clima para el mes de febrero

Erika G. Araujofebrero 6, 2025

Llegada de Frente frío 24 provocará lluvias en distintos estados

Erika G. Araujoenero 22, 2025
Revista de Actualidad. Si te gusta llevar un Estilo de Vida Informado y Activ@ ¡Unete a nuestra comunidad! Lee, comparte y comenta nuestros contenidos. Información de Calidad

Copyright © www.ivital.mx México.

Abrir chat
Journal News IVITAL, anúnciate con nosotros ¡Contáctanos!